Ya se sabe que más vale renovarse o morir. Y ese popular refrán lo van a llevar a la práctica a partir de este sábado, 23 de julio, en el municipio malagueño de Macharaviaya. Porque hoy arranca allí el Encuentro Socio-Cultural que, bajo el lema ‘Macharaviaya Encuentros’, aglutinará diversas ideas para relanzar esta localidad.
La iniciativa se celebrará el tercer fin de semana de cada mes, así que arranca hoy con u mercadillo artesanal compuesto por una veintena de puestos y jaimas que ofrecerán artículos de regalo, ropa y objetos ‘‘vintage’, vidriería artística, perfumería artesanal, antigüedades africanas, bisutería reciclada y por supuesto productos locales, gastronomía incluida (el famoso ajoblanco de la zona no faltará).
Todo esto a partir de las 20.30 horas y está previsto que una panda de verdiales ponga la banda sonora a la noche. Los padrinos serán el poeta y articulista de SUR Manuel Alcántara, el profesor de Universidad y también articulista de SUR Teodoro León Gross y el arquitecto Salvador Moreno Peralta, que pronunciará el discurso inaugural.
Cuándo: El tercer fin de semana de cada mes. En verano se celebrará los sábados por la noche en verano y en invierno los domingos por la mañana.
Dónde: en la plaza Bernardo de Gálvez, en el núcleo de Macharaviaya.
Actividades: De agosto a octubre habrá música en directo de verdiales, jazz y flamenco para amenizar el mercadillo. A partir de octubre, se ofrecerán conciertos intimistas seguidos de charlas-coloquio con Martirio y Raúl Rodríguez, Javier Ruibal, Kiko Veneno y Antonio Meliveo, entre otros. A partir de otoño, se celebrarán encuentros con profesionales reconocidos como los pintores Enrique Brinkman, Eugenio Chicano, Buly o Plácido Romero. Talleres de escultura con Pepe Seguiri o Sonia Tena, entre otros. Además, en otoño habrá encuentros con actores como Chete Lera, Pepo Oliva o Belén Ponce de León.