¡Buenas! Ayer me tomé el día para recargas las pilas después de un fin de semana de trabajo bastante agotador, porque además de estar en el periódico como sabéis los que me seguís por redes sociales (@almunogues, en Twitter, y almudena30 en Instagram) el viernes y sábado noche formé parte del jurado del certamen MálagaCrea de Moda para elegir al mejor joven diseñador de Málaga. Una tarea muy muy difícil (había un nivel altísimo entre los participantes, los cuales se superan edición tras edición en cortes, tejidos, acabados, costura y diseño) en la que me acompañaron grandes profesionales del sector como Ángel Palazuelos, diseñador de alta costura, la directora de la Agencia Nueva Moda, María José González, y el director artístico Gonzalo Casares-Palma. La experiencia fue 100% gratificante y enriquecedora. Ver de cerca el talento que tiene nuestra cantera, la pasión que le echan, las ganas y la gran creatividad que destilan sus puntadas es muy ilusionante. Decir que me sorprendieron, que me corroboraron que la moda en Málaga tiene un futuro brillante y que me enamoré de muchas de sus creaciones, las cuales no dudaría en incorporar a mi armario. Aunque como ya os he apuntado elegir a los ganadores nos costó, en mi caso valoré y antepuse la innovación, la aportación en materia de formas, volúmenes y tejidos. Y precisamente ese fue el criterio que hizo que desde nada más ver en movimiento la colección Al-Hatal lo tuviese claro. Eso es lo que buscaba. Algo que me sorprendiera. Y ellos lo lograron con una colección inspirada en la cerámica árabe, con formas geométricas y una paleta monopolizada por el blanco y el azul klein. Su espectacular falda estructurada en blanco impresionó. Alta Costura en estado puro que hizo que el desfile se impregnara de ese aire parisino de grandes pasarelas. Enhorabuena a sus cuatro creadores, el colectivo formado por los jóvenes Claudia Varanski, Gema Hilillo, María Lindes y Bartolomé Barrera a los que además, elegimos por consenso para desfilar en la próxima cita de la Pasarela Larios, con el visto bueno de María José, su impulsora. Eso sí, con el compromiso de ampliar su colección, reto que aceptaron encantados. No en vano, serán los primeros diseñadores noveles en tener hueco en esta importante cita con la moda que se celebra en septiembre en calle Larios.
Y tras Al-Hatal, la medalla de plata recayó en un chico, Álvaro Olmedo con la colección ‘Exceptions’, quien se llevó el segundo premio de 1.200 euros con una colección de tonos neutros que presentó como “una manera de vivir y de sentir la moda”. Una línea de prendas masculinas dirigida a un joven atrevido y moderno con cortes anchos, cierres de cremallera y transparencias cargadas de sensualidad. En la foto de abajo, Álvaro, quien derrocha talento.
El tercer premio de este Málaga Crea (con dotación de 800 euros) se puso flamenco de la mano de Rocío Montserrat. Me enamoró en la selección previa con unos bocetos que irradiaban buen gusto, feminidad y delicadeza -con una presentación exquisita y súper profesional- y el sábado, cuando fue su turno, no me defraudó sobre la pasarela. Su colección ‘Mi sueño Victoriano’ -nombre con el que quiere hacer un guiño a su Málaga, incluye piezas trabajadas con la técnica del patchwork y complementos de la firma Aralba Verdu. Me cautivaron sus tonalidades pasteles y el aire naif de sus vestidos de gitana, con unos tejidos y unos acabados que se impusieron por su originalidad. Un olé por ella.
Y de una flamenca muy naif a otra muy ecléctica y sofisticada ante la que también me quito el sombrero. Pilar Arregui fue otra de las que cautivó al jurado y generó más consenso. Se llevó una de las tres menciones especiales con su colección ‘Amanecer’, con diseños inspirados, según sus propias palabras, en la simbología floral de la época barroca con guiños al arte cofrade en forma de pasamanería dorada y flecos. PRECIOSA, así, en mayúscula con un halo de elegancia que quitaba el sentío como dicen. Me encantó su propusta de kimono de plumeti acompañando uno de los trajes. Su traje de novia, espectacular. Pilar puso además la anécdota de este MálagaCrea ya que iba embarazadísima (como podéis comprobar en la foto de abajo) y el sábado se puso de parto, lo que impidió que pudiese recoger la distinción, así que ¡felicidades por partida doble!
Otra de las menciones de la noche recayó, también por méritos propios, en la colección ‘Juernes’ de Ozül. Prendas de estampados bucólicos y campestres mezclados con toques geométricos bajo el concepto ‘ready to wear’, es decir, aptas para usar dede para ir a la oficia como para salir una tarde de ocio. Buenos cortes, interesante y acertada combinación de colores -verdes, azul marino, blanco, camel y agua marina- en una línea de la que me pondría casi todo.
La tercera y última mención fue para Mercedes Sanz y su colección Perla (qué pena que no tenga foto, me salieron muy muy oscuras). Inspirada en la sencillez y elegancia, Mercedes se defiende de los continuos cambios en el mundo de la moda refugiándose en la atemporalidad de las perlas con creaciones monopolizadas por el color blanco, con cortes rectos, cinturas altas y transparencias. Me pareció muy interesante la incorporación de estas aplicaciones en bajos de pantalones, turbantes…
Sobre estas líneas una foto de ambiente y de la mesa del jurado, de la que tuve el honor de formar parte. ¡Una gran experiencia!
Podéis ver más fotos de los desfiles en SUR.es:
http://www.diariosur.es/multimedia/fotos/malaga/20140425/comienza-fiesta-moda-malagacrea-308702702516-mm.html
http://www.diariosur.es/multimedia/fotos/malaga/20140426/sido-clausura-concurso-moda-308728435069-mm.html
Espero que os haya gustado, ¡hasta mañana!