¡Buenas! ¡Uf, cuánto tiempo sin dedicar un post a esos locos bajitos! Creo que la última vez que colgué un especial niños fue antes de irme de vacaciones en junio…¡así que ya va siendo hora de retomarlo! L@s que me seguís sabéis que soy una apasionada de todo lo que rodea al universo infantil: decoración, recetas de cocina, ropita, juguetes originales, etc etc. Me pierde, no lo puedo evitar. El poco tiempo libre que me queda cuando el enano se duerme lo divido entre bichear blogs de moda y olismear en blogs de mamás (aprovecho la ocasión para desvelaros y recomendaros algunos de mis imprescindibles: baballa -soy muuuuy fan de Lucía es simplemente genial-, entrechiquitines, pequerecetas o de mamas & de papas). Pues bien, hoy quiero aprovechar para compartir con vosotr@s la última fiesta de cumpleaños que le organicé a mi hijo Alejandro. ¿La temática? Desde el principio estaba clara no, cristalina. Ale se levanta con un coche en la mano y se acuesta con otro. Mi casa está invadida por toda su flota de vehículos, que muy a mi pesar no deja de engordar cada día porque tooooodo el mundo le regala coches. Así que como no podía ser de otra manera, en su fiesta tenía que haber coches. Hasta aquí bien. Primera traba: en un primer barrido toda la decoración que ví de coches era horrorosa. Y algun@ de vosotr@s pensará: qué más da, es una fiesta de niños…¡pues no! Reconozco que tengo un problema y es que el sentido de la estética lo tengo demasiado desarrollado y si algo me chirría a la vista…pues que no puede con él. Y vale que tengo un niño y me tengo que olvidar de cursilerías y de todas esas cosas tan requetemonas y ñoñas que existen para niñas, pero me resisto a renunciar a buscar una deco bonita y cuqui.
Para mi suerte existe Etsy: véase una plataforma online de comercio electrónico especializada en artículos hechos a mano y piezas vintage donde es posible comprar artículos de un sinfín de pequeñas tiendecitas de todo el mundo (un paraíso, vamos). Fue allí donde encontré un set ideal para ambientar cumples con coches en tonos rojos y turquesas . Estos americanos son la leche decorando fiestas. El pack tiene de todo: banderolas, pegatinas, conos para servir comida, gorritos de fiesta para los críos, etiquetas para las botellas, banderitas para cupcakes, marcadores de sitio, cajas para meter las chuches en forma de trofeo y hasta láminas para colorear. Una locura vaya. Hay distintos packs: el básico, el mediano y el grande (el que yo cogí) que os lo personalizan con el nombre del cumpleañero, su inicial y los añitos que cumple. Una vez adquirido, os mandan un pdf a vuestro mail que podéis imprimir para utilizar a vuestro antojo. En mi caso hice una selección y algunas cosas las saqué en papel y otras en pegatinas (para usar, por ejemplo, en las botellas de agua y zumito para los peques que quedan muy resultonas). Para decorar recipientes (copas gigantes y distintos vasos grandes de cristal que compré hace ya varios años en Casa) usé lazos lisos y de cuadritos vichy en rojo y turquesa. Completé la ambientación con unas cajas de cartón con forma de coches antiguos (preciosísimas) y unas cajitas para palomitas de estilo retro (también de Etsy). ¿La sorpresa para los niños? Un puesto de chuches que compré en Ikea (no vale ni 10 euros y es una monada con infinidad de posibilidades) y que tuneé forrándole de turquesa la parte de abajo que viene de fábrica en rayas verdes y blancas. Mi madre me hico unos mini cupcakes en los mismos tonos de la fiesta que servimos en unos bonitos fruteros de dos pisos decorados con banderitas de coches. La tarta, por supuesto, fue de Rayo McQueen al igual que las cajitas que repartimos con chucherías (las encontré en la tienda de golosinas que hay junto al Imaginarium de la plaza de la Constitución).
¿El resultado? Podéis verlo al detalle en las fotos de abajo. Al final del post os incluyo además algunos enlaces de las tiendas donde compré y algunas de las recetas de la comida que serví: piruletas de parmesano, brazo gitano de york, queso y nueces, mermelada de pimientos rojos, brownie de chocolate, brochetitas de cherry y queso fresco, hojaldritos de salchicha…
Espero que os de ideas, que es de lo que se trata, sobre todo si vivís rodeada de coches como yo. ¡Hasta mañana!
Arriba, en detalle, algunos de los recipientes que usé decorados con lazos. Una idea: la lecherita de Ikea queda genial para servir brochetas.
Sobre estas líneas podéis ver un detalle de las cajas de cartón de coches antiguos. ¡Son una monería!
Detalle de los mini cupcakes (de queso fresco y chocolate blanco, riquísimos) con banderitas de temática de carrera de coches.
Un truco para que los zumos (aunque sean de tetrabrick) queden ideales y vistosos: usar jarritas de cristal (yo las pillé en un chino) y hacerle letreritos con blondas pequeñas. ¡hasta parecen caseros!
Arriba, detalle del puesto de Ikea (súper recomendable si tenéis espacio para colocarlo, a los niños les encanta). En la foto, mi hijo -de espaldas- y mi sobrino haciendo de camarero, ¡estaba entregadito! Yo lo único que hice fue forrarle la parte de abajo de cartulina turquesa, colocarle una banderola y un cartelito que hice usando una blonda.
Detalle de la mesa para pintar (las láminas vienen en el pack que compré en Etsy)
En las cuatro fotos de arriba, más detalles de la decoración de mi patio.
La tarta, de Rayo Mc Queen. Abajo, la tarta que le hice yo en la thermomix (ay qué haría sin ella) para que se llevara a la guardería decorada con lazo de vichy celeste, kit kat y algunas de las etiquetas que venían en el pack de Etsy.
Las cajitas de chuches
Y termino con las direcciones
-Decoración coordinada de coches, aqui
Cajitas de coches de cartón, a la venta aqui
Palomiteros, aqui
Recetas
Rulo de pan de molde de york-queso y nueces, receta aqui
Brownie thermomix, receta aqui
Piruletas de parmesano, receta aqui
Hojaldritos de salchichas y chistorra, receta aquí
¡Espero que os haya gustado!