>

Blogs

Humor, política y el fenómeno fan mueven Twitter

Si analizas cada día el Trending Topic de Twitter observarás 3 temas recurrentes. El género más frecuente es el de los temas 100% tuiteros, sin ninguna conexión con la realidad. Detrás, vienen los ligados a la actualidad política, a los problemas económicos y sociales. Música y deporte, con temas promovidos por fans, cierran este top de temáticas tuiteras, presentado hoy en un informe de la Universidad de Navarra (@EconomUnav).

 

 

Francesc Puyol (@newsreputation), autor de este denominado Informe InfluyenTTes 2013 (en www.influyenttes.org) presenta quiénes son estos tuiteros, qué dicen y a quién interesan. “Llamamos influyentes a los usuarios que optan por participar de manera regular en los temas candentes de los TT y dan visibilidad a sus mensajes)”, afirma Puyol.

Para localizar a los ‘influyenttes’ se han elegido a usuarios con más de 10.000 seguidores y que han colocado sus tuits entre los TT destacados, entre septiembre de 2012 y mayo de 2013. De 1.237 los 2 primeros en el ranking son @mejorestwits y @Colmenero. Curioso o no, los primeros son estrellas encumbradas por Twitter, porque El País (@el_pais) es la tercera cuenta y sólo hay un político entre los 50 más influyentes, el malagueño Alberto Garzón (@agarzon). Ni Rajoy, ni Rubalcaba…

 

 

Pero, ¿quién habla en Twitter? Por mucho que intenten borrar el papel prescriptor de los medios de comunicación, las cuentas de los medios de comunicación generan la mayoría de los tuits influyentes, y junto a ellos los . De hecho, las cuentas más prolíficas son las de medios de comunicación, junto a las de fans. Pero, por el contrario, otra gran porción de la tarta se la llena tuiteros anónimos con base en el humor y parodias de famosos, que con muy pocos tuits consiguen colocarse en el Trending Topic.

 

 

Un fenómeno de reciente descubrimiento, y reflejado por Francesc Puyol en su estudio es el de la TV Social. Comentarios sobre películas, realities, y los Talent Shows, que están empezando a acaparar una franja horaria hasta hace poco nada prolífica: la de las noches y madrugadas.

 

 

Si quieres saber más, consulta el centro de Medios, Reputación e Intangibles de Unav (unav.es/centro/intangibles) y smreputationmetrics.wordpress.org

POR ÁNGEL DE LOS RÍOS, SOCIAL MEDIA

Sobre el autor

Málaga (1980). Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Málaga. Se incorporó a SUR.es en el año 2009 después de haber pasado por distintas secciones de Diario SUR. En la actualidad, trabaja como Social Media Strategist del diario.


junio 2013
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930