¿Es rentable apostar por el social media? 50 casos de éxito | Soy friki - Blog diariosur.es >

Blogs

¿Es rentable apostar por el social media? 50 casos de éxito

Las 50 marcas que más gastaron en redes sociales durante el año pasado crecieron un 181% en 2013, hasta alcanzar una media de 349.152 seguidores, frente a los 124.430 de 2012. Un rotundo argumento del II Estudio de la Actividad de las Marcas en Medios Sociales , presentado por IAB Spain, elaborado por la Comisión de Medios Sociales y liderado por Gestazion, Ontwice y Territorio Creativo.

El estudio  mide el impacto de cada marca según

  • Presencia
  • Respuesta
  • Generación de contenidos por parte de la comunidad
  • Sugerencias

Al parecer, las marcas , han reducido la generación de contenido propio en un 29%, lo que según el director ejecutivo de Gestazion, Marcos Blanco, se debe a que “las marcas están intentando dar contenidos de mayor calidad y buscar más impacto en cada publicación”. Además, el informe destaca que un 26% de los usuarios responden a las publicaciones de las marcas , pero sólo un 0,08% genera contenidos para la propia marca y un 0,22% recomienda a la marca en las redes sociales. “Las marcas apuestan por el medio y que los usuarios no han dejado de seguir a las marcas , no se ha producido un agotamiento”.

Las empresas han evolucionado en redes sociales  y que existe mayor segmentación y diversificación, puesto que cada marca adapta el contenido a cada red social. “Las marcas han entendido ya cómo funcionan las redes sociales . No buscan un ‘me gusta’ y nada más”, ha añadido.

II Estudio de la Actividad de las Marcas en Medios Sociales, presentado por IAB Spain

En el análisis por sectores, la distribución es el que más volumen de seguidores tiene en las redes sociales , seguido de las telecomunicaciones y los transportes. Sin embargo, el sector de los videojuegos es el que más actividad genera, por delante de la distribución y las apuestas. Por otro lado, la belleza es el sector que más respuestas genera en la comunidad, mientras que los seguidores del sector de los videojuegos son los que más sugerencias expresan a través de losredes sociales.

En cuanto a las marcas , el Corte Inglés es la empresa que más seguidores tiene en las redes sociales , seguido de Iberia y Samsung. Nintendo es la que más actividad genera, por delante de Play Station y Universal. Por su parte, Axe es la que más respuestas genera en la comunidad, pero Iberia es la compañía en la que sus seguidores participan más en la generación de contenidos.

Las 50 marcas más inversoras en redes sociales

POR ÁNGEL DE LOS RÍOS, SOCIAL MEDIA

Sobre el autor

Málaga (1980). Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Málaga. Se incorporó a SUR.es en el año 2009 después de haber pasado por distintas secciones de Diario SUR. En la actualidad, trabaja como Social Media Strategist del diario.


enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031