Buenos días amigos de la meteo.
Son las siete de la mañana, registro 13 grados y el viento esta en calma. Por este motivo esta madrugada no hemos notado mucho frío. Si hoy se hubieran dado las mismas condiciones que el lunes pasado, la sensación térmica seria de 5 grados. Os paso esta tabla.
Los primeros síntomas de cambio de tiempo lo dan las estelas de los aviones, nuestra amiga Amanda Watt Roncero, quier compartir con todos nosotros esta impresionante foto.
¿ Hay probabilidad de una dana (gota fría) estos días?
Difícil predicción para estos días amigos de la meteo, pero intentaremos explicar lo que puede pasar durante estos días y a que se debe todo esto.
Ya sabéis que se ha formado una potente borrasca hace unas horas, cerca de las Islas Británicas. Nuestro amigo Paco Martin ( nimbus en los foros de meteorología) acaba de dar una explicación en la Revista Ram de como se ha formado esta borrasca. Os pongo el articulo.
RAM Síguenos en Twitter @RAM_meteoY en Facebook RAMmeteorologia |
En este vídeo se muestra una secuencia de imágenes de satélite del MSG de tipo masa de aire de los días 16 y 17 de octubre de 2012. Una baja al noroeste de Galicia se profundiza experimentando un proceso de ciclogénesis. Existen diferentes tipos de procesos de profudización de una borrasca o tipos de ciclogénesis. El mostrado aquí es el llamado ciclogénesis de aire frío. La baja se forma dentro del seno de la descarga de aire frío postfrontal y lejos de los frentes nubosos, desarrollándose inicialmente una estructura enforma de “coma”. Posteriormente, la coma se agudiza con la creación de un centro de rotación diferencial, una cabeza acentuada en la coma, la generación de sistemas nubosos que recuerdan a un frente frío, cálido y ocluido. En este caso, la evolución completa se lleva a cabo en menos de 24 horas, siendo de “libro”.
Esta borrasca trae un frente frio, que ya esta empezando a dejar precipitaciones por la zona noroeste de la Península. Os paso el radar de lluvias. Fuente Aemet.
El frente frío llegara mañana a Andalucía Occidental, dejando precipitaciones de débiles a moderadas. A nuestra provincia lo espero por la tarde noche, viene un poco lento y a medida que se adentra, va perdiendo fuerza según los últimos modelos. Ya sabéis que a este frente le precede una vaguada. Esta vaguada hará que se forme una bolsa de aire frío el viernes, entre el Cabo de San Vicente y el Golfo de Cádiz. Os paso una imagen.
Si os acordáis de las inundaciones pasadas, este mapa de arriba era parecido al de la pasada gota fria. Os pongo el mapa del 26 de septiembre
La única diferencia, es que ahora esta bolsa de aire frío no tiene reflejo en altura, es decir no es una Depresión aislada en altura dana o gota fría como la queráis llamar.
Al día de hoy, no se sabe con exactitud donde se situara esta bolsa de aire frío, o si lograra tener reflejo en altura. Mañana lo tendremos mas claro, y os daré una predicción con mas fiabilidad.
Hoy he estado también fotografiando el amanecer. No había apenas nubes pero no ha estado mal. Os paso dos fotos amigos. Mañana os veo de nuevo.