Buenos días amig@s de la meteo. Son las cinco y media de la mañana, registro 14,8 grados en mi estación y los cielos están pocos nubosos. Según el satélite eumetsat se ven nubes altas, que pueden dejar un bonito amanecer. A lo largo de esta mañana ira amainando el terral de otoño y dará paso al sur sureste según el ultimo modelo que he mirado. Esto puede traer nubes bajas e incluso nieblas a las zonas costeras andaluzas bañadas por el mediterráneo.
Antes de daros el avance de la previsión del tiempo para el próximo puente , os hago un pequeño resumen en fotos de lo acontecido el lunes y el martes.
El lunes, la máxima fue de 26,5 grados y la mínima de 16 en el Centro Meteorológico que la Aemet tiene en Teatinos. Se cumplieron los pronósticos y sobre las dos de la tarde llegaron las nubes medias y altas del frente que se esperaba. Estas nubes la gran mayoría eran altocumulus y cirros, que dejaban unos cielos preciosos como podéis ver en estas fotos que tome antes de entrar al curro.
Estos altocumulus también los cazaba mi amigo Fernando Berrocal, me ha encantado todas las fotos que me has mandado. Aqui se ven altocumulus ondulatus.
Sobre las ocho y media de la noche empezó a soplar el terral de otoño, y se produjo una cosa curiosa, que os explico a continuación. A las seis de la tarde los termómetros marcaban 22 grados, pues a las nueve de la noche subieron hasta los 24. En esos momentos aun no teníamos la masa fría a 850 hpa. Esto hizo que el el terral de otoño subiera esos grados. Os paso unos gráficos fuente aemet.
El martes la máxima fue de 23,2 grados y la mínima de 18. A primeras horas de la mañana los cielos estaban nubosos, asi que cogí la moto y antes de entrar a currar fotografié el amanecer, la verdad que estuvo sosillo. Os paso una de foto.
A medida que pasaron las horas, los cielos se despejaron y el gran protagonista fue el viento.
Este alcanzo rachas cercanas a los 50 km/h.
Poco mas que contar amigos sobre estos dos dias. Solo una cosa mas, tal y como se esperaba se formaron tormentas en el Mediterráneo, que afectaron en mayor medida a las Islas Baleares. Incluso se formo un complejo convectivo de mesoescala ( CCM)
Los fuertes vientos, mangas marinas, el gran aparato eléctrico, granizo y las trombas de agua, fueron los protagonistas sobre todo en Mallorca, donde ha dejado cuantiosos daños materiales.
Fuente aemet, meteogalicia eumetsat.
Estas imágenes del satelite terra son bestiales.
PINCHAR EN ESTE ENLACE DE LA REVISTA RAM QUE HABLA DE ESTE CCM.
Os daré un pequeño avance de la previsión para el próximo puente de todos los santos.
Desde el viernes y hasta el domingo no espero lluvias en Andalucía. Incluso las máximas subirán. El anticiclón sera el protagonista.
Sera en el noroeste peninsular donde el tiempo este un poco mas inestable, debido al paso de varios frentes. De todas formas, mañana jueves abriré un nuevo post para daros mayor información.
Os dejo con este foton de ayer martes cuando se ponía el sol. Es de mi amigo Carlos Castro. La foto esta tomada en Velez Málaga y mirando hacia el este. Como podéis comprobar había unos buenos desarrollos, estos dejaban tormentas en la provincia de Almería. Gracias Carlos, es impresionante. Ahora son las siete y cinco minutos de la mañana, cojo la moto y tiro para la playa para fotografiar el amanecer que promete, mañana os subiré la foto.