Buenos dias amigos de la meteo, son las seis y cuarto de la mañana, mi estación en Málaga Capital registra 23,5 grados, sopla una agradable brisa de tierra, y los cielos están en estos momentos poco nubosos. Seguiremos con brumas e incluso hay probabilidad de taró ( niebla de advección) que en algún momento llegaran a la costa.
Como hoy libro, tendré más tiempo para actualizar el blog, incluso dentro de una hora tirare para la playa para traeros el amanecer.
Esta pasada madrugada hemos tenido sorpresas en el litoral atlántico andaluz, han caído débiles chubascos en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, incluso acompañados de tormentas, sinceramente no los esperaba. Hoy viernes entran en aviso amarillo por altas temperaturas, las provincias de Sevilla, Córdoba, Jaén, Granada y Málaga (Antequera). Fuente aemet.
Os dejo durante un rato, tiro para la playa para fotografiar el amanecer.
Ya de vuelta amigos, os pongo una foto. Pilas cargadas.
SEGUIMIENTO ESPECIAL DEPRESIÓN AISLADA EN NIVELES ALTOS ( DANA) EN EL CABO DE SAN VICENTE. LLUVIAS FUERTES EN ANDALUCÍA
En estos momentos se ve perfectamente en la imagen de vapor de agua del satélite eumetsat la vaguada y la baja asociada en su seno. Esta vaguada se cerrara mañana y formara la dana. Fuente meteogalicia
Os paso también este mapa a 500 hpa previsto para las ocho de la mañana de hoy, se ve perfectamente lo que os he comentado. El siguiente mapa es el previsto para mañana a las 14:00 horas, en el cual se aprecia perfectamente la dana. Fuente gfs, meteociel
Ayer os comentaba que había una probabilidad muy alta de que la dana se situara en el entorno del Cabo de San Vicente, a dia de hoy se puede confirmar. Lo curioso de estas situaciones es que conque simplemente este 50 kilómetros más a la derecha, izquierda, arriba o bajo del Cabo de San Vicente, influye mucho para que llueva más en un sito que en otros. Las danas tienen en su parte derecha la zona más inestable, es donde se generan las tormentas. Cada nueva actualización de los dos grandes modelos, cambia la zona de nuestra comunidad donde se registrarían las precipitaciones más fuertes. En la última actualización del modelo europeo de anoche daban estos acumulados, lo mismo esta mañana cuando se actualice lo quitan y seria la zona occidental de nuestra comunidad. Fuente tu tiempo.com modelo europeo.
El 28 de agosto del año 1987 también se registraron fuertes precipitaciones en la Costa Malagueña. A mi me pillo en la playa, sobre las once y media de la mañana entro una impresionante tormenta . El viento de levante empezó a soplar con rachas muy fuertes, en pocos minutos el mar tenia olas muy grandes. Las olas se llevaron muchas hamacas y sombrillas. La tromba de agua fue impresionante, incluso cayo granizo. Ese dia el Aeropuerto Malagueño contabilizo cerca de 90 litros. Os paso el mapa de ese dia, la protagonista una dana.
Poco más que contar amigos, mañana nuevamente actualizare el blog.