Buenos días amigos de la meteo. Amanece en Málaga Capital con calima, mi termómetro registra 22 grados, la humedad ronda el 72% y sopla una ligera brisa de tierra. Nuevamente hoy llegaremos a los 30 grados, el viento soplará flojo de dirección variable y la probabilidad de precipitación es del 0%. En la Comarca de Antequera darán las máximas, acercándose a los 36 grados, en las demás zonas de nuestra provincia entre los 26 y 30 grados.
En lo que respecta al resto de nuestra comunidad andaluza, las mínimas son estas cuándo son las siete de la mañana. Fuente aemet.
Las máximas previstas para hoy por la aemet se darán en la Campiña Cordobesa y Valle del Guadalquivir de Jaén, estas zonas entran en aviso amarillo. Montoro dio ayer 42.1 grados, hoy no creo que se sobrepasen los 40 grados en estas zonas. De momento Granada Capital no entra en aviso amarillo, pero rondara los 37 grados. El viento de componente oeste y la entrada de una masa de aire más “fresca” en la provincia de Huelva, Sevilla y Cádiz no dejara que las máximas en estas zonas sean muy altas durante toda la semana.
Os paso el mapa de máximas previstas por la aemet.
Así amanece hoy lunes en Málaga Capital.
ALIVIO TÉRMICO PARA TERMINAR JUNIO.
Más arriba os comentaba que una masa de aire más fresca afectaría en mayor medida a las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva. A partir de mañana esta masa de aire más fresca trasladara a la cálida y llegara a otras zonas de nuestra comunidad, también ira desapareciendo el polvo en suspensión. Os paso el mapa de temperaturas a 850 hpa ( 1500 metros) previstos para hoy lunes y el miércoles. Fuente meteociel, modelo europeo.
Esta entrada de aire más fresco se debe a la aproximación de una dana que a partir de mañana le haremos un seguimiento especial. De momento las tormentas parece ser que no afectarían a nuestra comunidad, en otras zonas de la península pueden ser muy fuertes.
También hay que estar atentos por si el jueves o el viernes hay probabilidad de terral en Málaga Capital y Valle del Guadalhorce, no esta muy claro.
Todo esto lo iremos viendo con el seguimiento de la evolución de la dana. Poco más que contar, os dejo con este mapa a 500 hpa ( 5500 metros) previsto para el jueves donde se ve perfectamente la dana que dejara tormentas.