El tiempo en Semana Santa 2019. Casi 28 grados en Málaga. Previsión Jueves Santo. | Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero - Blog diariosur.es >

Blogs

Jose Luis Escudero Gallegos

Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero

El tiempo en Semana Santa 2019. Casi 28 grados en Málaga. Previsión Jueves Santo.

42181831_10214892242598539_7791124739992322048_n

 

Buenos días amigos de la meteo. Son las ocho de la mañana en Málaga Capital, mi termómetro registra 16.9 grados, los cielos están pocos nubosos y el viento sopla flojo de dirección variable. De las ocho capitales andaluzas la mínima más alta la registra Málaga y la más baja Granada Aeropuerto con 4.3 grados.

Hoy tendremos en toda la comunidad un bonito Domingo de Ramos, donde las temperaturas máximas estarán por encima de la media para las fechas que estamos. Ayer el Granado ( Huelva) y Málaga Centro Meteorológico registraron las máximas de España con 28 y 27.5 grados.

1

Os paso las temperaturas máximas previstas para hoy Domingo de Ramos en nuestra comunidad. Fuente aemet.

2

 

TENDENCIAS PARA EL MIÉRCOLES Y JUEVES SANTO EN ANDALUCÍA.

 

 

Ante la cantidad de mensajes que he recibido preguntándome por lo que pueda pasar el miércoles a última hora de la noche y madrugada del jueves, me vais a permitir, que mi amigo Mario Fernández Manzorro os explique la posible situación que afectará a nuestra comunidad y a casi toda la península. Antes os comento que mañana con los modelos más actualizados veremos qué zonas de nuestra comunidad tienen más papeletas para que registren chubascos a partir del miércoles por la noche.

Os dejo con Mario.

A partir de hoy domingo se gestará una baja en el entorno de Terranova-Labrador( la popularmente conocida “fábrica o cocina de Terranova”). La baja iniciará un periplo por todo el Atlántico norte hasta acabar frente a las costas gallegas de cara al miércoles. En estos tres días, entre mañana y el miércoles, la baja se habrá ocluido y habrá alcanzado su madurez. De cara al jueves, dicha baja se desestructurará en niveles bajos pero, a niveles altos, conservará todo su potencial casi intacto para inestabilizar la atmósfera por todo el territorio peninsular. Asistiríamos, pues, a la degradación de la baja en la misma vertical del territorio peninsular que pasaría a ser una dana de cierto tamaño. Una dana que sería un subproducto de la degradación de lo que fue una baja fría extratropical corriente y moliente, una baja envejecida.
El bueno de Mariano Medina comparaba las fases de las bajas o borrascas con las edades de las personas: un nacimiento, como una simple ondulación del Chorro Polar,una juventud en la que la baja coge fuerzas, una madurez que la alcanzaría antes de la oclusión y una vejez con la baja ya dando sus últimas boqueadas y compuesta enteramente de aire frío como será el caso.
Con las bajas también sucede como con las personas: de jóvenes son impetuosas y con un comportamiento un tanto impredecible pero ya ancianas les cuesta más trabajo moverse y los ancianos( salvo algunas excursiones del IMSERSO) son más predecibles y se mueven menos.
Y ahí está nuestra baja envejecida, en forma de dana, con la posición de su núcleo, que apenas experimenta variación en su localización salida tras salida, pero sí en su campo de viento asociado que será la que determine su destino final y por qué lugares pasará antes de su disolución( o su reactivación si encuentra condiciones propicias)…y son las incertidumbres de estos campos de viento los que determinarán la distribución de las precipitaciones más allá del jueves. asunto este en el que muchos ensembles, como era de esperar, no se ponen de acuerdo. Pasad una buena noche.

Es una pasada mi amigo Mario explicando, verdad?.

Os voy a poner una secuencia de la borrasca de la que habla Mario en unos mapas a 500 hpa. Con esa situación hay probabilidad de precipitaciones en nuestra provincia y el resto de nuestra comunidad.

Fuente meteociel, modelo europeo.

 

1-horz

3-horz

Ya sabéis amigos de la meteo como se las gasta una dana, en tan solo variar su posición unos kilometros puede llover más o menos. Mañana Lunes Santo y sobre todo el martes, veremos que zonas de nuestra comunidad tendrán más probabilidad de precipitaciones, primero con el frente y más tarde con la formación de la dana.

Os dejo con esta bonita foto de archivo del año 2009 de nuestro gran Antonio y su hija.

 

El TERRAL NO VIENE DE ÁFRICA. ! QUE ABURRIDA SERIA LA VIDA SI TUVIÉRAMOS QUE SUFRIR MONÓTONOS CIELOS DESPEJADOS DÍA TRAS DÍA ( Gavin Pretor) ! BLOG TORMENTA Y RAYOS . JOSE LUIS ESCUDERO

Sobre el autor


abril 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930