Muy buenos días amigos de la meteo. Ayer sábado no se cumplió el aviso amarillo por altas temperaturas en Málaga capital, en la zona del Valle del Guadalhorce si hubo puntos que llegaron a los 36 grados, fuente meteoclimatic. La temperatura de Coín de la estación de la AEMET no esta bien, en ningún momento se llegó a los 39.1 grados, los sensores no tienen que estar bien ubicados.
A mi pregunta ¿ Que paso con el terral ? comentaros que si hubo terral desde primeras horas de la madrugada en Málaga capital, lo que paso es que a partir de las once de la mañana el levante le ganó la partida al terral, empezando por la estación del Puerto. Sobre las doce de la mañana ya no teníamos terral en ningún barrio de Málaga. La máxima de ayer sábado en Málaga capital fue de 33.2 grados a las 12:50 de la mañana en el Centro Meteorológico.
Os paso las gráficas de temperatura y viento del Puerto donde se aprecia el cambio de viento y la bajada de temperatura. Y a continuación os doy la predicción para hoy.
Hoy domingo tendremos brisas de sureste, que pueden traer nubes bajas, brumas e incluso taró en alta mar. La máxima rondará los 27 grados en Málaga capital, en la Comarca de Antequera los 33. Las provincias de Sevilla, Córdoba y Jaén están en aviso amarillo por altas temperaturas ( 38 grados).
Otra cosa que os quería comentar que cada capital andaluza tiene un umbral para activar avisos por altas temperaturas, incluso dentro de la misma provincia. Por poneros un ejemplo, en Antequera se activa el aviso amarillo por 38 grados, en Málaga y Guadalhorce por 36. El naranja en Antequera por 40 grados, en Málaga y Guadalhorce por 39. El rojo en Antequera por 44 y en Málaga y Guadalhorce por 42.
En cuanto a las temperaturas mínimas pasa igual, el aviso amarillo en Málaga capital se activa con menos un grado bajo cero, mientras que en Antequera es por cuatro grados bajo cero.
Os paso los umbrales. Fuente aemet.
De momento nos hemos librado del primer terral fuerte, pero hay una probabilidad alta de que el 1 y 2 de Julio tengamos terral. Mañana cuando actualice el blog iremos viendo que máxima podemos llegar y que aviso activará la aemet.
Os dejo con esta foto de archivo de Octubre del 2019.