Buenos días, amigos de la meteo. Hoy a las 03.04 de la madrugada ha empezado el otoño astronómico, el meteorológico como mucho sabéis empezó el 1 de septiembre. Antes de hablaros del tiempo que se espera para estos próximos días, os doy la predicción del fin de semana en la provincia de Málaga
Este fin de semana en la provincia de Málaga no se esperan precipitaciones, lo más destacable para mañana sábado será la probabilidad de brumas e incluso taró frente a la costa de Málaga. La temperatura del agua del mar rondará los 21 grados. No se esperan rachas fuertes de viento. Las temperaturas máximas rondarán entre los 25 y 31 grados, será en el interior del Valle del Guadalhorce donde se alcancen las temperaturas más altas.
El domingo aumentará la fuerza del viento de componente oeste, tendremos rachas de moderadas a fuertes. Destacar que por el interior de la provincia bajarán las temperaturas mínimas, en algunos puntos de las comarcas de Ronda y Antequera amanecerá con 14 y 15 grados, en zona de costa sobre los 18 y 19. Las máximas rondarán entre los 25 y 29 grados.
Primeramente os pongo este bonito mapa de superficie previsto para mañana. Y os explico.
Fuente aemet.
Abajo del mapa se ve la depresión tropical que afectará a partir del domingo a las Islas Canarias, si los modelos no cambian, pueden tener precipitaciones muy abundantes y activarse avisos rojos y naranjas. El dicho que se dice que cuando llueve en Canarias a los dos días llueve en Andalucía no se cumplirá, de caer algunas precipitaciones sería por otra situación que explicaré más abajo. La aemet ha sacado una nota informativa sobre este episodio probable de lluvias.
Os pongo este enlace. Canarias vigila la formación de un ciclón tropical
En las Islas Azores tenemos a la Tormenta Tropical Gastón que afecta en estos momentos a estas Islas, a medida que pases las horas Gastón irá perdiendo fuerza, se espera que para el domingo sea una borrasca extratopical. Se quedará en esa zona hasta desaparecer la semana que viene, el anticiclón impedirá que se desplace a la península.
Arriba del mapa a la izquierda tenemos a Fiona, que curiosamente es la que puede traer cambios a europa. En estos momentos sigue siendo un poderoso huracán de categoría 4 como podéis ver en esta imagen reciente. Fuente NOAA
Fiona se dirige hacia el este de Canadá, concretamente pasará por Nueva Escocia mañana sábado como una potentísima borrasca extratopical, aunque no se aproxime a Europa, si traerá cambios a partir del domingo, que os explico a continuación.
Al integrarse EX-FIONA al chorro polar, hará que se muevan muchas fichas, recordáis este proverbio chino «El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo»
Primeramente se formará un potente anticiclón al norte de las Islas Azores, este anticiclón favorecerá la llegada a la península de una vaguada planetaria que trae consigo una masa de aire fría de latitudes altas. A partir del domingo o el lunes pueden caer las primeras nevadas en los Pirineos, los primeros días de la semana que viene será el Cantábrico, norte de Aragón, Cataluña y las Baleares donde se produzcan lluvias fuertes acompañadas de tormentas. Además de una bajada notable de temperaturas.
Andalucía de momento tendrá que esperar para las ansiadas lluvias, lo que sí notaremos es una bajada de las temperaturas máximas y sobre todo de las mínimas.
Os dejo con esta bonita foto de mi amigo Cristóbal Gambero.