Buenos dias amigos de la meteo cuándo son las seis y media de la mañana mi estación meteorológica en Málaga Capital registra 12 grados, los cielos están algo nubosos y el viento sopla flojo de terral de otoño. En el resto de la comunidad andaluza los cielos están despejados, salvo en la costa este almeriense que hay nubosidad y precipitaciones dispersas.
A partir del mediodía el viento tendera a soplar de componente este en el litoral mediterráneo de nuestra comunidad, esto puede traer consigo precipitaciones de origen tormentoso en las costas de Almería, Granada y Málaga. En la costa malagueña serán más probables estas precipitaciones en la costa oriental.
Os recuerdo para la porra que de momento van 30,9 litros registrados en el Aeropuerto Malagueño. Ya veremos si hoy sumamos más.
Os paso las temperaturas máximas previstas para hoy jueves y las mínimas de mañana a primeras horas. Tela de frío mañana jijijij.
Muchos me estáis preguntando por el tiempo que hará la semana que viene con el famoso puente, mañana o el sabado lo tendré más claro. Pero todo hace indicar y según el modelo europeo que un potente anticiclón sera protagonista, de todas formas concretaremos mañana o el sábado. El sábado y el domingo la probabilidad de precipitaciones es muy baja.
TEMPORAL DE NIEVE EN EL NORTE PENINSULAR
Ciudad de Vitoria foto en ABC agencia Efe.
A partir de hoy una masa de aire muy fría de procedencia ártico marítima tomara protagonismo en toda la península. Esto traerá consigo un descenso muy acusado de temperaturas, con heladas den zonas extensas y nevadas persistentes en el norte peninsular. Os paso el aviso especial que saco ayer la Aemet.
Os paso el mapa de temperaturas mínimas previstas para el sábado. Fuente aemet.
Poco más que contar amigos, os dejo con un par de fotos de la Laguna de Fuente Piedra de como estaba ayer y hace unos meses. Y con los acumulados de lluvias de ayer, fuente hidrosur y meteoclimatic.
La laguna de Fuente Piedra ayer. Impresionante foto de Francisco Rubio.
La Laguna de Fuente Piedra hace unos meses, la sal protagonista. Fotón de Fernando Berrocal.
Acumulados de lluvias en la Provincia Malagueña, Sevillana, Gaditana y Granadina. Entrar en meteoclimatic y podéis ver los acumulados de las demás provincias andaluzas.