Buenos días amigos de la meteo, antes de que hablemos de lo que pueda pasar el Viernes de Dolores, Sábado de Pasión y Domingo de Ramos, os doy la previsión del tiempo para hoy lunes Día del Padre.
PREVISIÓN LUNES 19 DE MARZO.
Hoy tendremos dos protagonistas en nuestra comunidad, las rachas fuertes de viento de componente oeste, y la probabilidad alta de precipitaciones.
Las rachas más fuertes se darán en toda la Provincia de Almería, Guadix, Baza, Costa Granadina, Alpujarras, Estrecho, Cazorla, Ronda, Jaén Capital y sus montes, la aemet activa el aviso amarillo en estas zonas. También se activa el aviso naranja por olas en todo el litoral almeriense y el amarillo en las costa de Granada, Málaga y Estrecho.
En cuanto a las precipitaciones empezaran a afectar de oeste a este de nuestra comunidad a partir del mediodía. En la provincia malagueña y en la capital la espero a última hora de la tarde noche.
Os paso el mapa de precipitación media prevista para hoy. Fijaros que los mayores acumulados se darán en el interior de Jaén y Granada. Fuente aemet
Comentaros que los embalses malagueños en conjunto han recuperado 130 hm3, incluso el de la Concepción abrió sus compuertas. Os paso unas fotos de mi amigo Fernando Berrocal del Pantano del Guadalteba, fijaros como ha subido el nivel. La última foto es de hace 5 dias, con lo cual, el nivel tiene que estar más alto. Gracias amigo por compartir.
Con vuestro permiso os dejo durante unos minutos cuando son las siete de la mañana, tiro para la playa de la misericordia para fotografiar un posible candilazo.
Ya de vuelta amigos, precioso candilazo que han tenido las nubes tipo altocumulus lenticularis. Os paso un vídeo y un par fotos
EL TIEMPO EN SEMANA SANTA, MÁLAGA, ANDALUCÍA. VIERNES DE DOLORES Y SÁBADO DE PASIÓN.
Desde la semana pasada os comentaba que un anticiclón tomaría protagonismo en las Azores a partir del miércoles 21, y que según como se posicionara así comenzaría la Semana Santa. Se cumple lo del anticiclón por parte de los dos grandes modelos ( europeo y americano) para este miércoles, y curiosamente podríamos decir que viendo los mapas a 500 hpa ( 5500 metros) son casi idénticos. Os paso los dos mapas. Fuente meteociel.
La evolución de este anticiclón seria mantenerse en esa posición hasta el viernes, hasta que por su flanco derecho más desprotegido entraría una vaguada y una borrasca se acercaría al norte de la península por la tarde del viernes y madrugada del sábado. Los dos grandes modelos coinciden tambien como podéis ver en los mapas que os pongo a continuación. Fuente meteociel.
Esta borrasca generaría varios frentes fríos que cruzarían la península durante el viernes, sábado y domingo. Aún es pronto para saber que zonas de nuestra comunidad se verían afectadas y sobre todo el horario de esas posibles precipitaciones. El dia tiene 24 horas, lo mismo llueve de madrugada y no afectaría a los traslados.
Sobre el Domingo de Ramos hablaremos mañana o el miércoles, pero todo hace indicar que tendríamos inestabilidad. La borrasca se trasladaría al mediterráneo y afectaría de distinta forma a nuestra comunidad. Mañana o pasado lo veremos mejor con los modelos actualizados. De momento esta es la tendencia para el próximo fin de semana, pero como muchos sabéis la meteo puede traer sorpresas y el anticiclón acercarse unos centenares de kilómetros.