Muy buenos días, amigos de la meteo. Ayer se registraron en muchos puntos del Valle del Guadalquivir temperaturas máximas que sobrepason los 33 grados, dándose la máxima en Morón de la Frontera con 33.8 grados, seguida de Córdoba Aeropuerto con 33.4. Destacar también Jerez de la Frontera con 33.1 grados, Loja con 33, Granada Aeropuerto con 31.5 y Málaga Aeropuerto con 26.8. Hoy martes estas máximas que os acabo de poner pueden superar en unos y dos grados, llegando a los 35 grados. Mañana miércoles y el jueves ya no serán tan altas.
Hace unos días os hablaba de la formación de una borrasca fría aislada al norte de las Azores, que ya ha dejado buenos acumulados de precipitaciones en Galicia, acompañadas de fuertes rachas de viento.
Os paso el mapa de superficie previsto para hoy. Fuente Met Office
Con las actualizaciones de los últimos modelos, está borrasca se profundizará y se acercará un poco más a la península, los frentes generados son probables que lleguen con más fuerza a partir del jueves y hasta el domingo a las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba, Jaén y Cádiz. Estos frentes vendrán acompañados de vientos ábregos, que como todos sabéis son llovedores. En algunos puntos de estas provincias los acumulados rondarán entre los 20 y 50 litros hasta el domingo, no es gran cosa pero al campo le vendrá muy bien. En la provincia de Almería será donde menos lluvias se esperan. En la provincia malagueña será la zona más occidental la que tenga más probabilidad de precipitaciones.
Os paso el mapa de superficie previsto para el jueves.
La mayor regada corresponderá a la fachada atlántica, en Galicia y Extremadura pueden darse acumulados de 100 y 250 litros. Precipitaciones que no harán daño, y aliviaran esta extrema sequía.
Os paso los acumulados previstos por los modelos europeo y americano hasta el domingo, si os fijáis se diferencian. El europeo es más generoso.
MODELO AMERICANO PENÍNSULA Y ANDALUCÍA.
MODELO EUROPEO