Buenos dias amig@s de la meteo.
Son las seis y media de la mañana, registro 22 grados y los cielos están poco nubosos. Hoy el terral ira amainando según un modelo que acabo de ver, si el viento tiene componente marítimo podemos tener bancos de niebla cercanos a la Costa Malagueña, pero esto es una apreciación mía muy particular. Gracias por las 28450 visitas que he tenido en Septiembre ,gracias amigos.
Antes de hablaros de la vaguada, quiero dar las gracias a Roberto López y a Nadia por invitarme de nuevo a su programa de radio “El Despertador”( Radio Victoria). Lo he pasado genial escuchando las noticias de portada de los periódicos que da Kiko, me he reído un montón. Durante mi entrevista he conocido al escritor malagueño Victor Manuel Ruiz, a él también le encanta la meteorología. Os recomiendo su libro ‘La confianza en el freno motor’, hoy mismo me lo compro. Gracias Nadia, gracias Roberto, por invitarme de nuevo y hacerme pasar un rato tan agradable. os paso el enlace para escuchéis la entrevista.
http://www.ivoox.com/hablamos-jose-luis-escudero-audios-mp3_rf_2405780_1.html
Bueno amigos os hago un pequeño resumen de ayer martes y luego hablamos un poco de la vaguada que se espera.
Se cumplieron los pronósticos que di ayer en el post, y el terral fue el protagonista en Málaga Capital. La máxima supero los 32 grados, concretamente fue de 32.8 grados en el Aeropuerto.
Y como paso el lunes Torrox Costa registro bastantes grados menos, la maxima fue de 25 grados. En el Rincón de 27.
El terral trajo también una visibilidad muy buena, que iba acompañado de nubes tipo lenticularis y altocumulus stratriformis. Os paso varias fotos.
A medida que pasaban las horas, estos altocumulus se deshacían y se quedaban los cielos despejados.
Hablemos de esa vaguada que se espera para mañana jueves y el viernes. Primero comentaros que puede dejar fuertes tormentas en las provincia de Granada, Jaén y Almería. Por este motivo la AEMET ha activado el aviso amarillo por tormentas en estas provincias antes mencionadas. El viernes esta vaguada formara un pequeño centro de baja presión en el mediterráneo, esto hará que los vientos en esa zona soplen húmedos de levante y se formen fuertes tormentas. A esto hay que unirle el aire frio en altura de la vaguada y la temperatura superficial del mediterráneo que aun esta muy caliente, con lo cual pueden caer bastantes litros.
Aun no tengo muy claro como podrá afectar a nuestra provincia malagueña, si me permitís esta noche o de madrugada de nuevo actualizare el blog y veremos que puede pasar.
Os dejo con esta bonita foto de mi amiga Maria Jose Infante Carmona. La Sierra de Mijas con sombrero. Esta noche o mañana jueves tempranito actualizare de nuevo el blog.