Previsión del tiempo. El terral y el levante se hacen pareja de hecho. Coín y Estepona dan la maxima de España. | Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero - Blog diariosur.es >

Blogs

Jose Luis Escudero Gallegos

Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero

Previsión del tiempo. El terral y el levante se hacen pareja de hecho. Coín y Estepona dan la maxima de España.

 

 

 

Buenos dias amigos de la meteo, son las seis de la mañana, registro 27,8 grados y el terral es de nuevo el protagonista. Pero como paso ayer, sobre el mediodía entrara una reboza de sureste y vuelta a lo mismo. Esto no es una lucha como en otras ocasiones, es un hermanamiento total entre los principales vientos malagueños que se llevan a muerte jijijij. 

Mi amigo Mel Gibson esta hasta el moño de tanto cambio.

Muchos os preguntareis,  y hasta yo mismo que es lo que esta pasando con este terral un poco  raro raro raro. Primero comentaros que no se debe al paso de un frente o una borrasca cerca de las Islas Británicas como es habitual, si no a un embolsamiento de aire frío  que esta frente a Portugal. Os paso un mapa de ayer y otro previsto para hoy.

 

Esta situación hace que en el Valle del Guadalquivir los vientos sean del suroeste y oeste, con la consiguiente bajada de temperaturas y ademas aportando  humedad y nubes bajas.

Este viento si traspasa las montañas que rodean la Provincia Malagueña hace que se caliente por compresión adiabática, hasta aqui todo normal. Perooooooo porqué …..  como todos habéis notado estos dos dias,  y hoy casi seguro que vuelva a ocurrir, de pronto sobre la una de la tarde  cambia el viento a sureste que hace bajar la temperatura, tanto en el Puerto como en la Estación de Teatinos.  Y no hablo de reboza, ya que el sureste o levante sigue hasta ultima hora, a partir de las nueve o las diez de la noche vuelve el terral y se mantiene durante la madrugada y primeras horas de la mañana del dia siguiente.

Voy a intentar explicarlo pero lo mismo meto la pata, ya que solo soy un aficionado a la meteorología. 

Los terrales habituales son debidos a pasos de frentes y borrascas cercanas a las Islas Británicas, pero como os he explicado mas arriba este terral se debe a la baja o embolsamiento frío que os he señalado en el mapa. Desde esta posición los vientos son mas del suroeste y  no  de noroeste .  Pienso que ocurre una cosa,  y es que aunque soplen de suroeste son capaces de traspasar los sistemas montañosos que rodean a Málaga,  con lo cual al bajar las montañas  llegan recalentados por el Valle del Guadalhorce. Como la baja se mueve de posición,   hace que tengamos momentos que la velocidad  del viento se calme un poco  y cambie de dirección. Con lo cual entra el sur suroeste en la Bahía Malagueña. Mientras en el Valle del Guadalhorce aunque el viento ha logrado seguir traspasando los sistemas montañosos, viene con menor velocidad, aun asi llegan hasta la zona del Aeropuerto. 

Donde menos se nota,  y ayer volvió a pasar es en el Aeropuerto ya que en esa zona aun bajan recalentados desde el Valle del Guadalhorce. 

Lo que si que  no entiendo es lo de Estepona amigos de la meteo, en esa zona y hasta casi las dos de la tarde soplaba el viento del este sureste y de pronto cambio a oeste y con rachas muy fuertes.  En cambio en Málaga a la misma hora era levante.

 

No se si me explicado bien, lo mismo es por otros motivos. Os paso los gráficos de temperatura y viento del Puerto y Teatinos .

Fijaros a que hora se dan las máximas en cada estación, y como en teatinos sobre las nueve de la noche  empezó de nuevo el terral. y mas tarde llego al Puerto. A las doce de la noche el Puerto registraba mas temperatura que a las siete de la tarde.

Fuente Aemet.

 

 

 

 Mientras tengamos esa baja o bolsa de aire frío frente a Portugal mas arriba o mas abajo seguirá pasando lo mismo. Y según los modelos a partir de mañana sábado y el domingo se situaría al oeste de Galicia, con lo cual el terral seguiría entrando en Málaga Capital y zonas expuestas a este viento. Lo bueno es que la temperatura a 850 hpa ( 1500 m) no es muy alta, con lo cual las máximas no serán muy altas. 

 

 

 

 

De todas formas mañana sábado actualizare el blog de nuevo.

 

Os paso el resumen del dia de ayer en cuanto a temperaturas máximas que se dieron en toda España. Fuente Aemet.

 

 

Y unas fotos preciosas de unos altocumulus que adornaron los cielos malagueños a primeras horas de la mañama.

Mi amiga Maribel los cazo desde Málaga Capital.

 

 

 

 

Y Jose Luis Gil desde Marbella 

 

 

Mas tarde el cielo cogio un bonito color, mi amiga Maria Jose Moyano Ponce nos manda esta foto.

El TERRAL NO VIENE DE ÁFRICA. ! QUE ABURRIDA SERIA LA VIDA SI TUVIÉRAMOS QUE SUFRIR MONÓTONOS CIELOS DESPEJADOS DÍA TRAS DÍA ( Gavin Pretor) ! BLOG TORMENTA Y RAYOS . JOSE LUIS ESCUDERO

Sobre el autor