>

Blogs

Almudena Nogués Ortiz

Málaga, pasarela urbana

Victorio&Lucchino: “Como docentes, nuestra principal lección es mimar el patronaje”

¡Feliz lunes! Arrancamos semana, y lo hacemos por todo lo alto. Hoy hemos tenido la suerte de disfrutar en Málaga de la visita de José Víctor Rodríguez y José Luis Medina. O; lo que es lo mismo Victorio & Lucchino. Dos grandes maestros andaluces de la aguja que hoy han recalado en la capital para asistir a la presentación del Máster de Grupo Nebro y Campusnovella, especializado en Asesoría en Imagen Personal, donde los diseñadores sevillanos impartirán clases magistrales. Para ellos, “un reto muy divertido” “Creo que si tenemos un don es el momento y la edad de compartir las cosas. Darle sentido a nuestras experiencias y a nuestros conocimientos”, advierten. De su inmersión en la docencia, de la importancia de la imagen como carta de presentación, de cómo afrontar el embiste de la crisis -que en su caso les obligó a solicitar hace un año concurso voluntario de acreedores para dos de sus sociedades- y de la nueva colección que preparan y que presentarán el próximo día 16 en Cibeles, hablamos con ellos en esta entrevista concedida en el AVE de camino a Sevilla tras una visita fugaz en la que se han quedado enamorados de El Pimpi o del Teatro Romano, “sería estupendo hacer allí un desfile”, me confesó José Víctor.

Firmes defensores de la vieja escuela de la costura, aseguran que una de las principales lecciones que intentan inculcar a sus alumnos es que mimen el patronaje, “el buen hacer de la costura que no se puede perder”, apostillan. Preguntados por hasta qué punto les influye el ‘street style’, reconocen que la calle es su principal fuente: “Un paseo por Nueva York, Londres o por cualquier ciudad maravillosa es lo que verdaderamente te da inspiración”, indican. ¿Entre sus nuevos proyectos? Una línea ‘denim’ de prendas más casual que acaban de presentar en Alemania. “Además hemos firmado una nueva licencia de hogar para hacer colchones de diseño, otra licencia de guantes, de sombreros…En estos tiempos de crisis te mueves, pero trabajando más que nunca. Yo estoy trabajando más que cuando tenía 20 años”, añade José Victor.

Os dejo con la entrevista completa. Un placer poder compartir un ratito de charla con estos maestros, a quienes en los próximos meses tendremos de profesores por Málaga. Encantadores en el tú a tú, cercanos y currantes como ellos solos.  ¡Estaremos muy atentos  a ellos el próximo 16 de febrero en Cibeles! Ahí va la entrevista, ¡espero que os guste!

“La imagen es un flash de tu personalidad”. Esta es una de las frases que les he oido en el vídeo de presentación del máster que han presentado hoy en Málaga. ¿Hasta que punto importa esa carta de presentación?

Hoy día es imprescindible el ir impecable para tu amor, tu trabajo, para ti mismo (porque primero te tienes que gustar tu y luego a los demás).  Hay tanta competencia que el cómo vayas en esencial.

– ¿Qué podemos llegar a expresar a través de nuestra imagen? Ustedes han dicho: “desde tu forma de ser, a tu educación, hasta de dónde eres” Todo ello amplificado en los tiempos que corren…¿.a qué se refieren? ¿Una buena imagen nos da puntos en una entrevista de trabajo, por ejemplo?

Totalmente. Es más, una buena imagen es determinante para que te den un trabajo, que es lo que vamos persiguiendo. Una persona bien vestida, bien formada y sabiéndose comportar (porque hoy día lo que se han perdido son las formas) tiene por supuesto mucho más ganado que otra mal educada que vaya mal peinada o mal arreglada. Hay que ir perfecto de imagen, es fundamental.

– Lideran el equipo docente del Máster de Grupo Nebro y Campusnovella, especializado en Asesoría en Imagen Personal, donde impartirán clases magistrales, ¿es de sus primeras inmersiones en la docencia?

No, no. Hemos dado conferencias en el Museo del Textil de Madrid, tenemos otro Máster en la Universidad de Santander…Y hace unos años nuestra Fundación quiso de hecho hacer nuestra Escuela de Diseño, de ahí viene en parte nuestro problema económico actual, porque nos dejaron colgados con la escuela montada. Creo que si tenemos un don es el momento y la edad de compartir las cosas. Darle sentido a nuestras experiencias y a nuestros conocimientos, compartir los veintitantos años que llevamos trabando para hacer escuela.

 Les he oído decir que enseñar es “un reto divertido”, ¿qué lección quieren que se lleven sus alumnos?

Todo lo que sea compartir es divertido, e imagínate qué bonito es dar clase a una persona de 20 años que te aporta su inocencia, su apertura de mente..eso es maravilloso. Mucho más que quedarte leyendo libros, que también es importante. Nos gustaría que el alumnos que aprendiese con nosotros fuese ante todo un gran profesional y que se quedase con una formación de la vieja escuela, de patronajes impecables, que no se pueden perder, con el buen hacer de la costura. Además, como tenemos tantas licencias (más de 40 clases de productos), les podemos enseñar desde a diseñar un zapato a  una joya, una gafa, maletas, pañuelos…no solo un vestido.

– Otra de las docentes es la bloguera Silvia Navarro, de ‘Una silla para mi bolso’, lo que demuestra hasta qué punto el ‘street style’ manda en la moda. A vosotros, como diseñadores, ¿cómo os influye el dictamen de la calle y el fenómeno blogger?

La calle es importantísima para nosotros. Un paseo por Nueva York, Londres o por cualquier ciudad maravillosa es lo que verdaderamente te da inspiración, la calle, la gente joven que sin recursos te inventa algo. Y Andalucía es muy experta en eso. Cualquier señora sin posibilidad ninguna de un trozo de tela te hace un traje de gitana en la tierra de donde vivimos. La calle es positivísima para unos creadores de moda.

– Hace justo un año solicitaron concurso voluntario de acreedores para dos de sus sociedades. ¿Cuál es su fórmula para sortear la crisis que azota a la industria textil?

Trabajar, trabajar y trabajar, porque en estos momentos, ¿quién no ha tenido problemas? La moda es una cosa que está muy viva, y como tal tiene problemas como todo el mundo. El mundo está viviendo una crisis muy gorda y es inevitable que la moda que es reflejo de la sociedad no la pase.

Una de sus estrategias ha sido conquistar nuevos mercados como Latinoamérica, ¿cómo va su aventura al otro lado del charco?

Pues muy bien, estamos vendiendo, estamos saliendo poco a poco. Hay que recortar gastos , como cualquier ama de casa y cualquier empresa,  pero vamos remontando y ya hoy día tenemos que volver a contratar a más gente. Acabamos de firmar Victorio&Lucchino denim, una licencia también de hogar para hacer colchones de diseño que en EE.UU y Japón es lo máximo, otra licencia de guantes, de sombreros…En estos tiempos de crisis te mueves, pero trabajando más que nunca. Yo estoy trabajando más que cuando tenía 20 años (asegura José Víctor), pero aquí estamos, además trabajar es magnífico.

– Hablando de sus señas de identidad, en las últimas pasarelas vimos a través de ‘New ambient’ o Retro vintage’  una revisión de sus códigos hacia líneas menos barrocas, poniendo el foco en los detalles, con tonos suaves, mayores sutilezas, ¿por esa línea irán sus próximas colecciones?

Pues seguimos por esa línea. Victorio & Lucchino está en evolución, dado que al vender en el mundo entero tenemos que apostar por una moda que no sea local. Cuando empezamos nos pilló la época del volante., inventamos la caracola, y llevamos nuestro estilo al mundo entero -siendo copiados por los más grandes. Ahora mismo somos referencia en el mundo por ello pero no siempre podemos hacer volantes. Tanto volante es muy cansado. Toca ser vanguardista y tocar muchos más palos.

¿Y con esa filosofía os veremos dentro de pocos días en Cibeles, no?

El próximo 16 a las 16.00 horas veréis la nueva colección en España, aunque en Alemania ya hemos presentado la línea denim, una ropa más casual que ha tenido mucho éxito. Ropa de esa que nos ponemos todos los días para ir a trabajar. La gente ya no se gasta mil euros en un traje.

– La Duquesa de Alba, Penélope Cruz, Whitney Houston.. ¿Cuál es vuestra asignatura pendiente? ¿vestir a quién? Supongo que os lo habrán preguntado mil veces, pero no me resisto…

Pues mira, a alguien que tenga muchas ganas de tener un Victorio&Lucchino y no se lo pueda permitir. Seguramente lo llevaría con muchísima más ilusión que la que tiene 40 trajes colgados en el armario. Estamos en un momento en los que se necesita alma, humildad, ser solidarios..y glamour pero que sea asequible.

Para los que estéis interesados en formaros en Asesoría de Imagen de la mano de estos profesores de lujo, podéis encontrar información aquí. El máster, que se impartirá en Málaga, tiene una duración de 700 horas repartidas en once meses y contará con clases on line tutorizadas y presenciales. Sobre estas líneas, Victorio&Lucchino en la presentación de esta mañana, a la que han acudido los principales diseñadores malagueños.

Temas

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de SUR.es

Sobre el autor


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728