La moda malagueña hila cada vez más fino | Málaga, pasarela urbana - Blog diariosur.es >

Blogs

Almudena Nogués Ortiz

Málaga, pasarela urbana

La moda malagueña hila cada vez más fino

Dice el refrán que a la tercera va la vencida. Pero hay cuartas partes sublimes que desbancan por completo a todas las anteriores. Y eso, precisamente, es lo que sucedió ayer viernes en la imponente Pasarela Larios. La cuarta edición de la que es ya por méritos propios la gran cita con la moda malagueña no solo no defraudó sino que demostró que las agujas locales hilan cada vez más fino. A lo largo de los 300 metros de la alfombra azul los diseñadores de alta costura regalaron a un público entregado auténticas puntadas de espectáculo elevadas a arte que superaron en calidad y puesta en escena a todo lo visto en años anteriores. Once grandes creadores con propuestas para todos los gustos y un denominador común: la reivindicación a la puesta en valor de una costura artesanal y la apuesta por una mujer hiperfemenina con la elegancia y la sofisticación como principales cartas de presentación.

Jote Martínez fue esta vez el encargado de abrir fuego. Era su primera vez y estuvo más que a la altura con una colección fiel a sus raíces flamencas que sorprendió gratamente. El joven diseñador de Alameda trajo el soplo de aire fresco y energías renovada a la cita con looks creados para marcar la silueta de la mujer e interesantes juegos de volúmenes. Me gustó muchísimo su mono en blanco roto con retales de tela superpuestos en la cintura y su novia, con cuerpo de plumeti (espectacular). Muy acertados también sus dos diseños en rosa y azul klein con los que demostró que las nuevas generaciones tienen mucho que decir. Desde aquí, pues, mi más sincera enhorabuena a Jote, porque me consta que iba hecho un flan, con lo que impone Larios, y superó el exámen muy dignamente, así que olé maestro.

Sobre estas líneas el diseño de Jote que más me gustó. Podéis ver más fotas suyas AQUÍ

Otra cara nueva, eso sí mucho más veterana, la del maestro Paco Ruiz. El que fuera Alfiler de Oro en la primera edición debutó en Larios tras 11 años apartado de la pasarela con looks bicolor y clásicos renovados. Crop tops, faldas lápiz y solapas XL fueron sus propuestas más repetidas. Podéis ver las fotos AQUI.

Con Montesco llegó un año más el lujo en mayúsculas. Mario Camino y Carlos Aguirre conquistaron con sus líneas arquitectónicas y sus regios diseños escultóricos inspirados en la figura de Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, Emperatriz de Francia y toda una it girl en su tiempo. Los tejidos de tartán -muy british-, el estilo hípico chic y las capas figuran entre sus imprescindibles para la próxima temporada. Sus diseños vuelven la mirada hacia un modo artesanal de entender la costura con un trabajo que se detiene en los detalles y busca siempre la exaltación de la feminidad.  Chaquetas de silueta ‘bar’, drapeados, faldas de vuelo, volúmenes traseros y detalles bordados de forma sutil son los elementos estrella de la nueva colección de los modistos malagueños cuajada de pieles, mosqueros y elementos propios de la tradición británica ecuestre con el refinado toque francés que la Condesa de Montijo solía imprimir a sus looks. De sobresaliente. Dejaron al público de Larios impresionado, ¡enhorabuena también!

Sobre estas líneas una de las propuestas de Montesco que me robó el corazón. Más fotos AQUI 

Rafael Urquizar, por su parte, enamoró con sus delicadas ‘Puntadas de amor’, toda una oda a las tradiciones andaluzas con los pantalones como absolutos protagonistas. El que es actualmente el diseñador malagueño con más proyección nacional también reivindicó con su colección el trabajo artesanal que hay detrás de cada costura y detalle. Diseños que ponen el foco de atención en la cintura femenina, casi siempre ceñida por cinturones esculturales o bordados con técnicas de aplicación en oro y cristal.  Un juego con las siluetas en dos vertientes: una de ellas con efectos esculturales (conseguidos a base de plegados y volantes) y otra muy fluida con drapeados y efectos capa teñidas de rosa jade, rojo sangre,oro, azul noche y negro profundo aliados en perfecta armonía. Urquízar siempre sorprende y enamora, y en mi caso un año más lo consiguió.

Arriba, traje de fiesta de Urquizar. Más fotos AQUI. 

La delicadeza reinó un año más con los románticos diseños de Jesús Segado, uno de los grandes triunfadores de la noche con sus terminaciones mimadas al mínimo detalle. A destacar, sus collages de tejidos, sus elementos tridimensionales, sus acertados volúmenes -le espantan las prendas ceñidas- y sus flores de porcelana. ¿Qué decir de Jesús? Que lo borda en cada colección con ese halo parisino que tanto me recuerda -aunque siempre se lo digo y ya estoy pesada-  a mi idolatrado Josep Font y me deja sin palabras. Hace unos días tuve la oportunidad de colarme en su atelier y ver de cerca sus últimas creaciones y son auténticas obras de arte. Se empeñó durante meses por crear un top 3D con cubos y con la cabezonería que lo caracteriza cuando se trata de la aguja, lo consiguió. ¿El resultado? Espectacular. Una obra de ingeniería a base de estudiados cruces de tejidos en dorado y rosa fucsia que combinada con un vestido en seda rústica crearon a mi juicio uno de los modelos más bonitos de los que enfilaron el viernes calle Larios.  Me quito el sombrero maestro con cada una de tus propuestas porque son además súper ponibles.

Diseño de Jesús Segado con crop de efecto 3D. Más fotos de su desfile, AQUI

Miguel Ángel Ruiz y Ángel Palazuelos firmaron las colecciones más arriesgadas. El primero con su apuesta de todo el rojo (Fotos aqui) y el segundo con su innovadora línea de alta costura masculina, con el terciopelo y las pailletes protagonistas. Palazuelos se metió a las féminas en el bolsillo con la elección de los protagonistas de su puesta en escena. Silbidos, gritos y piropos desatados (bastante fuera de lugar todo sea dicho porque llegó a ser bochornoso) fueron de lo más comentado de la noche. El diseñador fue además el único que recorrió de lado a lado la pasarela para saludar de la mano de Stella Rittwagen, ambos vestidos a juego con un conjunto en tonos azul klein. De él, decir que hubo varios looks que me encantaron, como el lima con lentejuelas multicolor que lució con la maestría que la caracteriza la modelo malagueña Andrea Cascales o el traje en print animal. Igualmente, me gustó su concepto -apostando por la alta costura para ellos- y el buen rollo que trasladó sobre la pasarela así que igualmente, enhorabuena.

Arriba, Andrea Cascales con traje de pailletes de Palazuelos, más fotos AQUI

Buen trabajo igualmente el de Javier Alcántara, que viajó al antiguo egipto con ‘Luxor’. Los plisados de sus faldas, sus capas o sus terminaciones en puños y bajos me fascinaron. Su modelo de novia -con un buen gusto exquisito- fue a mi juicio el más bonito de las propuestas nupciales de la noche junto a la de Segado mientras que Gemma Melé, Susana Hidalgo (que se superó respecto a otros años) e Ikram El Louahllevaron a pasarela diseños 100% femeninos que exaltan la silueta de la mujer.

Sobre estas líneas, la propuesta nupcial de Javier Alcántara (más fotos aqui)

Nivelazo el de la moda malagueña. Y el de las firmas de complementos que arropan el trabajo de los protagonistas de la Pasarela Larios, genial como siempre Laura Olea, cuyo toque maestro siempre se convierte en la guinda de los estilismos, Rosario Berrocal o Belén Zotano, cuyos pendientes acompañaron los diseños de Gemma Melé.

¡Espero que os haya gustado el resumen! ¡El año que viene más…y seguramente mejor!

Sigo de vacaciones, así que os espero por aquí a partir del día 22. ¡A disfrutar de los últimos coletazos del verano!

Temas

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de SUR.es

Sobre el autor


septiembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930