Con la llegada de Facebook Timeline, y la consecuente desaparición del muro, seguro que tu preocupación está ahora a la configuración de privacidad en Facebook. Facebook no suele ser de esas plataformas que tratan muy bien a sus usuarios, con constantes cambios de privacidad. Así que es conveniente no bajar nunca la guardia. Facebook Timeline trae cambios y debes aprender cuanto ante cómo modificar la configuración para que tu información personal no esté abierta a todos.
Las aplicaciones -antes y ahora más- siempre han hecho posible que compartas actualizaciones con cualquier contacto. Ahora con Open Graph, puedes dar una única autorización a las aplicaciones. Pero esto es un arma de doble filo. Ya no tendrás que estar pulsando ‘aceptar’ aplicaciones constantemente, pero ¿es consecuente dar un ‘sí’ universal? Bueno, al menos puedes elegir qué personas pueden ver tu actualización en las aplicaciones. Incluso vetarlas a todas.
Por cierto, ¡muy importante! Ya de paso revisa tu configuración de privacidad si nunca lo hiciste. Puedes elegir quiénes ven tus actualizaciones. Así tu privacidad será total.
Las listas llevan tiempo en Facebook, pero la competencia con Google+ las están haciendo subir enteros. Si tienes diferentes tipos de personas -trabajo, amigos, clientes, familia- las listas son lo mejor. Crea una lista y elige con qué amigos compartes información sin que todos lo sepan.
Ya puedes tirar de archivo. Facebook Timeline permite acceder -a ti y a los otros- a información antigua de tu muro. Puedes leer publicaciones de hace 3 ó 4 años. Ahora, todo está organizado de forma cronológica: post, comentarios, fotos, vídeos… Pero todas las publicaciones de Timeline pueden esconderse para que solamente las veamos nosotros. Podemos borrar una publicación u ocultar contenido y hacerlo disponible sólo para quien tú quieras.