Al día gestiono más de diez cuentas de Twitter y, en el móvil, llevo siempre al menos 4 de ellas activas. Sí… He comenzado este post como un anuncio de lejía para una ama de casa desesperada, pero es que me siento un poco así a veces. Bueno, o me sentía. Porque después de buscar las mejores aplicaciones para gestionar Twitter tanto en el PC como en el smartphone, creo que he encontrado las plataformas definitivas.
Por eso, en vez de dedicarme a hacer un cansino repaso por los 10 ó 20 mejores clientes multicuenta para Twitter, me mojo y me quedo con Tweetdeck sobre Chrome para ordenador. Ya hablaré de la que se ha convertido en imprescindible para mi smartphone. Pero Tweetdeck es intuitiva, rápida e infalible. ¡Se acabó que se pierdan los tuits!
Aunque yo ya vivía enamorado de su aplicación para escritorio, el desarrollo de la aplicación para Google Chrome ha sido lo mejor que le podía pasar a este cliente; bueno, y a Chrome.
Para empezar, no requiere de Adobe Air para funcionar, sino que sólo es necesario instalar la aplicación desde la Chrome Store y lanzarla en una nueva pestaña. Es posible usarla sin registro, aunque con una cuenta puedes guardar todas tus conexiones y configuraciones desde distintos equipos.
No sólo dispones de Twitter, sino que también puedes agregar cuentas Facebook y Foursquare, por ejemplo. Desde que Twitter se hizo con la aplicación, es mucho más fiable, tiene el acortador de urls con t.co y sube las fotos a twitpic. Todo muy propio. Además, con el rediseño de Twitterse ha remozado también la plataforma: todo es más intuitivo y visual y se han resuelto errores de anteriores versiones.
Entre las características más innovadores está la de las columnas unificadas, que combinan la información de varios de tus perfiles dentro de una sola columna. Puedes leer todo los mensajes y menciones que mandan a todos tus perfiles de Twitter en una única fila, sin hacer ese scroll horizonal interminable.
El cuadro de escritura te autocompletará los nombres de usuario o hadstags cuando estés publicando. Si contestas algún mensaje, el espacio para responder aparece dentro de la misma columna, mostrando un histórico de los comentarios, para que sepas de qué estás hablando. Además, como casi todos estos servicios web permite la posibilidad de incluir publicaciones programadas. Ideal para Social Media Managers.
Sinceramente, ha ganado distancia con sus competidores Seesmic y HootSuite. Primero por la velocidad de la aplicación, segundo porque nunca perderás tuits (algo que te aseguro sucede en Seesmic) y tercero, porque es gratis. HootSuite es bueno, pero su dinero cuesta…
DESCARGA CHROME TWEETDECK DESDE LA GOOGLE CHROME STORE >>>