De esta forma, el estudio revela que los internautas ya acceden a los contenidos en la red, no sólo a través de los buscadores tradicionales, sino teniendo como origen los comentarios, recomendaciones y links de sus amigos en las redes sociales. Tanto es así que Facebook, con 16,4 millones de usuarios españoles durante septiembre, es ya en la actualidad la segunda fuente de tráfico online para gran parte de sitios de contenidos en España, después de Google.
En este sentido, el informe de Nielsen Online constata que los usuarios en las redes sociales redirigen a sus amigos a portales sobre todo de contenidos audiovisuales y noticias, así como hacia aquellos blogs que recogen las últimas curiosidades y novedades más comentadas en la red.
De ahí que casi dos millones de usuarios -más del 13% de la audiencia- del conocido portal de vídeos Youtube, tienen su procedencia de Facebook y más de 1 millón de usuarios de Blogger -el 11% de su audiencia-.
Lo mismo ocurre con La Sexta, Cuatro, Telecinco o RTVE que, con algunos de los vídeos más sonados de los últimos meses como por ejemplo el beso de Iker Casillas a Sara Carbonero, recibieron gran parte de su audiencia desde Facebook y Twitter .
Según el director de Servicios al Cliente de Nielsen Online España, David Sánchez: “Las redes sociales han introducido una nueva forma de consumir contenidos basada, principalmente, en las recomendaciones de amigos”.
Portal | Audiencia con origen en Facebook (usuarios únicos) |
Youtube | 1,8 millones |
Blogger | 1,1 millones |
Elpais.com | 288.000 |
Telecinco.es | 176.000 |
La Sexta | 158.000 |
Elmundo.es | 147.000 |
130.000 | |
Fotolog | 124.000 |
ABC | 122.000 |
Público | 120.000 |
Cuatro | 117.000 |
Metrogames | 111.000 |
Rtve | 109.000 |
Hola.com | 91.000 |
Elperiodico.com | 42.000 |