Sí, lees bien. Facebook ha lanzado Messenger, su popular aplicación de mensajería instantánea disponible ya como app de iPhones y Androids, para ordenadores con sistema operativo Windows 7. ¿Qué puñetas es esto? ¿Regreso al futuro? Te venden algo como supermoderno, cuando hace siglos que abandonamos MSN Messenger por puro aburrimiento.
Es cierto que la compañía pretende que los usuarios no tengan que salir de la red social mientras usan internet, ya que incluye una barra de tareas situada en el lateral derecho de la pantalla. Pero no deja de ser un regreso al pasado con diseño de futuro. Se ve que Marc Zuckerberg vive con la espada de Damocles del Whatsapp pendiendo sobre su cabeza y, además, le pueden sus aspiraciones de ser como digno heredero de Bill Gates.
De momento, Facebook Messenger solo está disponible para Windows 7. Los usuarios que utilicen un sistema operativo diferente, como Windows XP, Windows Vista, Mac u otro sistema operativo, no lo podrán tener. Ya desde hace un tiempo teníamos la aplicación para smartphones.
Esta ‘novedad’ permite que el usuario pueda ver en todo momento, independientemente del programa que esté usando o la página en la que esté navegando, la actividad de sus contactos y si están conectados a la red social o no. Que ya digo, no me deja de recordar al Windows Messenger con el que perdíamos largas horas hace unos añitos
Y además Instagram
Otro de los ataques monopolísticos de Zuckerberg le ha llevado a hacerse con Instagram por la nada despreciable cifra de mil millones de dólares (762 millones de euros). Tras adaptarse como app de Android, Facebook anunció la tarde del lunes, que adquiría Instagram.
Más de Marc. Está claro que la compra de Instagram ha generado expectación sobre su futuro y dudas entre los usuarios, preocupados por la propiedad y privacidad de sus contenidos. Según las agencias de seguridad, los instagramers tienen motivos para preocuparse.
Las peores previsiones son apuntadas como ciertas por Para Naked Security, ya que “en las condiciones de uso de Instagram hay un apartado de la política de privacidad sujeto a cambios sin previo aviso”. De esta manera, Instagram podrían cambiar la política de privacidad de los contenidos ahora que es parte de Facebook. Casi nada.