![](https://static-blogs.diariosur.es/wp-content/uploads/sites/12/2020/06/14918998_10209205702198583_610172030922997961_o-150x150.jpg)
Última hora: Se activa el aviso amarillo por altas temperaturas.
![](https://static-blogs.diariosur.es/wp-content/uploads/sites/12/2020/06/2-8.jpg)
Muy buenos días amigos de la meteo. Ayer tuvimos en muchas zonas de nuestra comunidad un alivio térmico, sobre todo en las provincias de Córdoba, Sevilla, interior de la de Huelva y provincia de Jaén, en algunos puntos hasta diez y ocho grados menos. Nuevamente hoy viernes e incluso mañana sábado seguirán con temperaturas que no sobrepasarán los 33 o 35 grados. Donde si subirán las máximas mañana sábado serán las zonas donde el viento de componente oeste entre de tierra. Reedito, se dan nieblas en estos momentos en el Valle del Guadalquivir.
El domingo volverán a subir las temperaturas máximas en todo el Valle del Guadalquivir e interior de la provincia de Huelva. Y bajaran en las zonas donde el sábado el terral será protagonista.
Predicción provincia de Málaga
Ayer os comentaba de la probabilidad de terral en la provincia de Málaga a partir de hoy viernes y mañana sábado, pues se confirma que nuestro amigo será protagonista. Hoy viernes ya se puede dar en la zona de Estepona y Valle del Guadalhorce, a la capital malagueña lo espero a última hora de la noche. Por la tarde habrá rachas fuertes de viento de componente oeste en todo el litoral de Málaga.
Mañana sábado las temperaturas máximas se darán Estepona, Valle del Guadalhorce, Málaga capital y Vélez Málaga, rondarán entre los 35 y 36 grados. En zonas de costa donde el viento de componente oeste no entre de tierra no sobrepasaran los 28 grados. En la Comarca de Antequera entre los 30 y 32 grados y en la de Ronda entre los 25 y 28 grados.
El domingo a última hora de la madrugada espero que se quite el terral y el viento role a sureste flojo. La probabilidad de precipitaciones es del 0% todo el fin de semana.
Os dejo con esta foto de archivo del año pasado un 9 de septiembre.
![](https://static-blogs.diariosur.es/wp-content/uploads/sites/12/2020/06/48709524628_a8c3630568_b.jpg)
Os paso unas efemérides del mes de junio cuando empieza el verano astronómico. No es la primera vez que tenemos un junio así.
- 21 junio 1992Inundaciones en la provincia de Jaén, que ocasionan la muerte de una anciana y el descarrilamiento de un tren.
- 21 junio 2003Máximas de 38 ºC en San Sebastián-Igueldo y 36,1 ºC en Lugo-aeródromo
- 21 junio 2011Ola de calor en Canarias, con máximas de 41,2 ºC en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), 41,9 ºC en Tías (Lanzarote) y otros observatorios que llegan a los 40 ºC.
- 21 junio 2013Fuerte granizada en Calamocha (Teruel), con 51 l/m2 en una hora y granizos de tamaño de una nuez. Y también severa granizada en las comarcas castellonenses del Alto Palancia y Plana Baixa, con espesores de granizo de hasta 10 cm y tamaño de pelotas de ping-pong.
- 22 junio 2003Máxima de 36,9 ºC en Burgos-Villafría.
- 23 junio 2001Máxima de 40 ºC en la Base Aérea de Armilla (Granada).
- 23 junio 2006Máxima de 37,8 ºC en Ciudad Universitaria (Madrid).
- 24 junio 1661Tormenta eléctrica en Salamanca. Cae un rayo en el convento de las Mínimas.
- 24 junio 1682Riada del Llobregat en El Prat, que se lleva la barca de pasaje.
- 24 junio 2001Almería, con 40,6 ºC, registra su máxima absoluta.
- 24 junio 2006Precipitación de 68,8 l/m2 en Daroca (Zaragoza).
- 24 junio 2014Máxima de 105,5 l/m2 con una intensidad de 118,8 l/m2/h en Montserrat (Barcelona).
- 25 junio 1995Tromba de agua sobre Madrid que descarga 55 l/m2 en 15 minutos. Una mujer que duerme bajo un puente en Aravaca muere arrastrada por las aguas.
- 25 junio 1996En Morro Jable (Fuerteventura) se registra una racha de 114 km/h.
- 25 junio 2001Máximas históricas en Illes Balears: 41,4 ºC en el aeropuerto de Palma, 40 ºC en Orient Son Vidal, 39,6 ºC en Santa Maria Son Borreó, 39,5 ºC en Marratxí Sa Cabaneta, 39,2 ºC en Campanet Son Estrany y 39 ºC en S’Arracó.
- 25 junio 2007Máxima de 38,1 ºC en Manises (Valencia).
- 25 junio 2010Una fortísima tormenta sobre Lugo provoca inundaciones y deja sin luz a gran parte de la ciudad durante dos horas. Se recogen 63 l/m2 en una hora, de los cuales 35 l caen en 10 minutos. Racha de 105 km/h en Jaraicejo (Cáceres).
- 25 junio 2011Máxima de 37,5 ºC en el Observatorio Astronómico de Santiago.
- 26 junio 1958Galerna en el golfo de Vizcaya.
- 26 junio 1964Desbordamiento de la rambla de La Santa que inunda Totana (Murcia).
- 26 junio 1965Se alcanzan los 45 °C en Córdoba.
- 26 junio 2011Ola de calor en Castilla y León, especialmente intensa en el oeste, con máximas de 38,9 ºC en Salamanca y de 38,8 ºC en Zamora. También en Ourense que alcanza los 40,4 ºC.
- 27 junio 1900Desbordamiento del Guadalentín. Inundaciones en Murcia, Almería y Granada.
- 27 junio 1965Sevilla registra 45,2 °C. Racha de 115 km/h en Salamanca-Matacán.
- 27 junio 2012Mínimas de 20,9 ºC en Palencia y de 20,4 en León.
- 28 junio 1625Un gran torbellino de aire en Soria daña el reloj puesto encima de la Puerta del Postigo y causa múltiples estragos.
- 28 junio 1877El desbordamiento del Guadalentín provoca grandes inundaciones en Murcia y en la vega baja del Segura.
- 28 junio 1915Un tornado en Castellvell (Girona), próximo a Reus, arranca de cuajo árboles en una extensión aproximadamente de un kilómetro cuadrado.
- 28 junio 1965Máximas de 38,8 °C en Son Bonet, 38 °C en Bunyola Subestació y Llucmajor (Mallorca).
- 28 junio 2004Máxima absoluta de 40,4 ºC en Madrid-Torrejón.
- 28 junio 2012Una oleada de viento de poniente hace subir la temperatura por encima de los 40 ºC en observatorios de Alicante, Valencia y sur de Castellón, y favorece la propagación de grandes incendios que arrasan los montes de la comunidad.
- 29 junio 1622Riada del Turia en Valencia.
- 29 junio 1965Máxima de 39,8 ºC en Inca (Mallorca).
- 29 junio 1968Mínimas de 24 ºC en Segovia y 21,8 ºC en Ávila.
- 29 junio 2010Una tormenta deja 80,2 l/m2 en Coscurita (Soria).
- 29 junio 2012Máximos históricos de temperatura en Baleares, con 41.1 ºC en Muro y 40 ºC en Sa Pobla sa Canova.
- 29 junio 2015Episodio de fuerte calor en Andalucía que registra 44 ºC en Linares (Jaén) y 43,6 ºC en Andújar (Jaén). También máximas la zona centro, con 40 ºC en Barajas, 36 ºC en Colmenar Viejo, 39,3 ºC en Madrid-Retiro, 41,4 ºC en Almagro (Ciudad Real) y 40,8 ºC en Ciudad Real.
- 29 junio 2018Inundaciones en Molina de Aragón. La precipitación acumulada fue de 14.8 l/m2. La intensidad fue de 56.4l/m2 por hora. Se dijo que el río Gallo llevaba “cola-cao”
- 30 junio 1965Racha de 122 km/h en Zaragoza. Máximas de 38 ºC en Ciutadella (Menorca) y Sa Pobla (Mallorca)
- 30 junio 2016Tormenta de granizo en Vilafranca (Castellón), que en algunas zonas llegó a tener un espesor de hasta dos palmos.
- 30 junio 2017Fuerte granizada y precipitaciones muy intensas en la ciudad de Girona. En la estación de Girona- Parc Migdia se registraron 99,6 l/m2 de los que 38,2 l/m2 cayeron en 10 minutos.