Buenos días, amigos de la meteo. Cuando son las seis y media de la mañana, mi estación meteorológica registra 25,3 °C, el cielo esta despejado y el viento sopla flojo de dirección variable. Nuevamente madrugada tórrida en zonas de la capital, mi estación no ha bajado de los 25 ºC, en la estación de la Aemet del Puerto durante toda la madrugada tampoco ha bajado de los 25 ºC, en la del Aeropuerto y Centro Meteorológico han rondado los 24 ºC
Junio de 2025 ha pulverizado récords. El más caluroso en España desde que se tienen registros. Fuente Aemet
Temperatura media de 23.6 °C. Supera por 0.8 °C al anterior junio más cálido: el de 2017.
Su carácter ha sido extremadamente cálido. Supera en nada menos que 3.5 °C el promedio del período 1991-2020.
Junio de 2025 es, además, el mes más anómalamente cálido de la serie histórica (Datos provisionales).
Ningún mes, hasta ahora, había estado 3,5 °C por encima de su promedio normal. Supera así a octubre de 2022 y a febrero de 2020, los más anómalamente cálidos hasta ahora.
La temperatura media de junio de 2025 (23.6 °C) es superior al promedio normal de julio y agosto (23.1 °C y 23 °C, respectivamente). Es la primera vez que esto sucede.
La temperatura media de junio de 2025 (23.6 °C) es superior al promedio normal de julio y agosto (23.1 °C y 23 °C, respectivamente). Es la primera vez que esto sucede.
Si un julio o agosto tuvieran una temperatura media de 23.6 °C, su carácter sería cálido.
Con datos aún provisionales, nueve días de junio de 2025 han sido récord de día cálido para sus respectivas fechas.
En un clima no alterado, serían esperables alrededor de cinco récords de días cálidos (y otros cinco de días fríos) en el año completo.
NOTA: En el resumen climático de junio de 2017, disponible en nuestra web, se otorga a ese mes una temperatura de 24.1 °C, en teoría superior a la de junio de 2025. Esto sucede porque se calculó con una metodología diferente.
Aquí se explica