Hola amigos de la meteo. Antes de nada comentaros que se registran desde las nueve de la mañana precipitaciones débiles y esporádicas en algunos puntos de las costa de Granada, Almería y oriental de la de Málaga.
Como todos los años empezaremos a dar las primeramente tendencias y más adelante previsiones de la Semana Santa 2019. Muchos ya estáis preparando las túnicas y los guantes jijijiji. Foto de mi mujer Genoveva, una pasada.
Aún quedan 22 días para el Domingo de Ramos, y como es lógico es imposible dar una previsión, lo más que podemos ver son tendencias o mirar modelos estacionales a largo tiempo. Estos modelos estacionales tampoco son la panacea, pero, algo pueden aclarar.
Pero antes os quiero comentar que ha pasado en la Semana Santa Malagueña, cuando ha caído entera en Abril. No tengo datos de otras fechas anteriores.
Como muchos sabéis la Semana Santa hay años que cae entera en Marzo, otras entre Marzo y Abril y como en esta ocasión en Abril entero.
La Semana Santa del año 2014 ( 13 de Abril al 20) solo hubo un día que no salió una procesión en Málaga Capital y su provincia, curiosamente fue el Domingo de Resurrección, que por cierto era la primera vez que pasaba. En el resto de Andalucía creo recordar que ocurrió lo mismo, en la zona occidental empezó a llover el Sábado Santo por la noche y madrugada del Domingo de Ramos.
La Semana Santa del año 2011 fue histórica ( del 17 de Abril al 24 ) , en la mayor parte de Andalucía Occidental se suspendieron muchas procesiones, también en Málaga Capital aunque menos.
La Semana Santa del año 2009 fue del del 5 al 12 , en Málaga Capital y su provincia salieron todas las procesiones. Lo único relevante fue el viento. En el resto de Andalucía también salieron todas
La Semana Santa del año 2004 en Málaga fue del 4 de Abril al 11 de Abril. Muchos recordaréis que el Jueves Santo se deslució mucho, durante la noche y madrugada del viernes cayeron chubascos. Pero lo peor fue el Viernes Santo, creo recordar que no salieron muchas procesiones.
Como os he comentado más arriba, no tengo datos de otras fechas.
Las tendencia para la semana que viene será el viento de componente este y levante en el Estrecho. Las rachas más fuertes se darán el martes y miércoles de madrugada.
Reedito, se activa el aviso naranja por olas en la costa de Málaga, Granada y Almería.
En cuanto a las precipitaciones, hay probabilidad el miércoles en algunos puntos de la costa mediterránea y Estrecho, pero poca cosa. Para el domingo lo iremos viendo en el transcurso de la semana.
La aemet en su predicción mensual que abarca desde el 8 de Abril al 14 dan un porcentaje pequeño de anomalía positiva en precipitación en zonas del Estrecho, Golfo de Cádiz y algunas zonas de la costa mediterránea. Estas predicciones están sujetas a incertidumbre.
El modelo Europeo que ya abarca desde el 15 de Abril al 21, la anomalía de precipitación en Andalucía ni es positiva ni negativa.
Pero os comento igual que antes, mucha incertidumbre.
Poco más que contar, al final de la semana que viene nuevamente actualizaré las tendencias para la Semana Santa. Os dejo con los polimorfos de mi cuñado Fefo, que nos acompañaran cuando empiece a dar las predicciones. Ya veremos quien es el protagonista este año.