Buenos días amigos de la meteo. No, es no, no es una ola de calor. Es indignante la cantidad de medios informativos que están llamando a esta subida de temperaturas a partir de mañana como la primera ola de calor del año. En ocasiones en este mes se dan temperaturas altas, e incluso más altas que las que se prevén para estos días. En mayo del 2015 y concretamente un 13 de mayo Sevilla registro 40,8 grados, Córdoba 41.5, Granada 39.5, Ciudad Real 38.6, Toledo 37 y Tenerife y Gran Canaria más de 36. El 14 de Mayo del 2015 Valencia registro 42 grados. En esta ocasión se pueden llegar a los 37 o 38, siendo el proximo miércoles cuando suban más. Dicho esto comenzamos con la previsión.
Mi termómetro registra 20.8 grados en Málaga Capital cuando son las siete de la mañana, los cielos están poco nubosos y sopla terral de primavera. Hacia el este de la provincia hay nubes tipo cirrus que dejan un bonito candilazo.
El viento de terral irá amainando sobre las diez de la mañana, para pasar a soplar flojos de dirección variable en Málaga Capital y de componente norte flojo en el resto de la provincia. La máxima en Málaga Capital rondará entre los 26 y 28 grados según zonas. En algunos puntos del Valle del Guadalhorce pueden llegar a los 30. Alozaina y Yunquera pueden sobrepasar los 27, en la Comarca de Ronda y Antequera los 28.
De las ocho capitales andaluzas la temperatura más baja la registra Granada Aeropuerto con 10.7 grados, en cuanto a los cielos también están poco nubosos, salvo, en las provincias de Granada, Jaén y Almería donde hay cirrus, que dejan un bonito candilazo.
El viento también soplará flojo de dirección variable en la mayor parte de nuestra comunidad andaluza, salvo en el Estrecho que serán moderados de componente oeste.
Las temperaturas máximas ascenderán en el Valle del Guadalquivir, y provincia de Huelva. Siendo más notable esta subida en el interior de la provincia de Cádiz. Os paso las temperaturas máximas que prevé la aemet para hoy viernes.
Os pongo un mapa a 500 hpa previsto para el sábado, donde podéis apreciar como la dorsal anticiclónica toma protagonismo. Os paso también el de temperaturas a 850 hpa, a partir del domingo la iso a 1500 metros rondará entre los 18 y 20 grados hasta el miércoles..
El sábado ya empezará a afectarnos la subida de temperaturas máximas, siendo más notable en el Valle del Guadalquivir e interior de la provincia de Huelva. En estas zonas las máximas rondarán los 34 o 35 grados.
El viento soplará flojo de componente este en el litoral mediterráneo, levante en el Estrecho. En el litoral atlántico flojos de noroeste. La probabilidad de precipitación es del 0%.
Os paso las máximas que prevé la aemet.
El domingo lo más destacable será las fuertes rachas de viento de levante en el Estrecho y litoral gaditano, también en el Mar de Alborán y liotorales de Granada y Almería se esperan rachas fuertes de componente este. La aemet activa el aviso amarillo por viento en el Estrecho y por fenomenos costeros en los litorales de Granada y Almería.
Las temperaturas máximas bajaran un poco en el litoral mediterráneo y seguirán siendo altas en el Valle del Guadalquivir y provincia de Huelva. En el interior de Granada también subirán.
La probabilidad de precipitaciones será del 0%.
Estas subidas de temperaturas máximas también afectaran a Extremadura, zona centro y a Canarias.
Poco más que contar, os dejo con una foto de un amanecer de hace unos años.