Efemérides mes de junio en España y valores extremos en Málaga capital. | Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero - Blog diariosur.es >

Blogs

Jose Luis Escudero Gallegos

Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero

Efemérides mes de junio en España y valores extremos en Málaga capital.

Muy buenos días, amigos de la meteo. A petición de muchos de vosotros, os pongo valores extremos en Málaga Aeropuerto y las efemérides del mes de junio en España. Son muy interesantes, toca leer mucho.

Fuente aemet

  Máx. núm. de días de lluvia en el mes   8 (jun. 2023)
  Máx. núm. de días de tormenta en el mes   5 (jun. 2023)
  Preci. máxima. en un día (l/m2)   72.5 (14 jun. 1974)
  Preci. mensual más alta (l/m2)   82.8 (jun. 1974)
  Preci. mensual más baja (l/m2)   0.0 (jun. 2022)
  Racha máxima. viento: velocidad y dirección (km/h)     Vel 79, Dir 340 (06 jun. 1984 14:08)
  Temp. máxima. absoluta (°C)   41.0 (12 jun. 1983)
  Temp. media de las máx. más alta (°C)   31.7 (jun. 2022)
  Temp. media de las mín. más baja (°C)   14.9 (jun. 1984)
  Temp. media más alta (°C)   26.1 (jun. 2022)
  Temp. media más baja (°C)   20.5 (jun. 1984)
  Temp. mín. absoluta (°C)   9.8 (06 jun. 1953)

 

Efemérides mes de junio

  • 1 junio 1634  Avenida del Cidacos en Calahorra (La Rioja) que provoca inundaciones y grandes deterioros en el ojo del puente romano.
  • 1 junio 1997  Intensidad máxima de precipitación en 10 minutos en el observatorio de Igueldo-San Sebastián que registra 168 l/m2 en una hora y 251 l/m2 en el día civil. Es el dato más alto de intensidad de lluvia que se ha registrado en el País Vasco.
  • 1 junio 1999  Tornado entre San Leonardo de Yagüe y Navaleno (Soria) que troncha pinos de más de 15 m de altura. Racha máxima de 130 km/h en Autilla del Pino (Palencia).
  • 1 junio 2006  Mínima de 1,8 ºC en Teruel.
  • 1 junio 2008  Inundaciones en Getxo (Bizkaia), con 118 l/m2 y desbordamiento del río Gobelas.
  • 1 junio 2016  Se registra una temperatura mínima de 1,5ºC en Calamocha (Teruel).
  • 2 junio 1734  En Zaragoza, un rayo cae sobre el chapitel de la iglesia de Santa María Magdalena y se desliza hasta el coro sin dañar a ninguno de cuantos estaban en dentro.
  • 2 junio 1781  A la 1 de la tarde comienza una fuerte tormenta en Almagro (Ciudad Real) que inunda las calles y casas y arruina el alfolí o almacén de sal por mojar el agua y el barro más de mil fanegas de sal.
  • 2 junio 1913  Inundaciones en Vizcaya.
  • 3 junio 1690  Desbordamiento del Segura.
  • 3 junio 1910  Riadas e inundaciones del Ebro.
  • 3 junio 1984  Nevadas en Soria, León y Zamora.
  • 4 junio 1450  Riada del Segre en Lleida.
  • 4 junio 1558  Gran crecida del Duero, datada en Tudela de Duero (Valladolid).
  • 5 junio 1523  Plaga de langosta en los campos de Calahorra (La Rioja).
  • 5 junio 1972  Las granizadas en distintas provincias mediterráneas ocasionan pérdidas por 750 millones de pesetas.
  • 5 junio 1981  Del 5 al 22, fuerte calor en la Península.
  • 5 junio 2011  Intensidad máxima de 101,4 l/m2/h en Carballiño (Ourense).
  • 6 junio 1904  Fuerte granizada en Madrid que anega calles, daña edificios y causa víctimas.
  • 6 junio 2011  Una tormenta deja 73,3 l/m2 en 24h en Pamplona-Noaín.
  • 7 junio 1906  Fuerte tormenta en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) que produce varias víctimas.
  • 7 junio 1739  Crecida del Segura en Murcia que arrastra el puente provisional de madera, pereciendo cinco personas.
  • 7 junio 1987  Fuerte galerna en la cornisa cantábrica, desde Galicia hasta las costas francesas. Se registran 140 km/h en Gijón, 100 km/h en el aeropuerto de Asturias, 119 km/h en Oviedo y 90 km/h en Santander.
  • 7 junio 2015  Máximas de 38,1 ºC en el aeropuerto de Córdoba, 37 ºC en el aeropuerto de Sevilla, 36,5 en Ourense, 35,7 en Badajoz-Talavera la Real y 34,1 en Madrid-Barajas.
  • 8 junio 1794  Inundaciones en el delta del Llobregat.
  • 8 junio 1959  Fuertes precipitaciones en Mallorca: 228 l/m2 en Escorca Mortitx, 210,5 l/m2 en Balitx d’Amunt, 196,5 l/m2 en Escorca Can Pau y 189,7 l/m2 en Escorca Cosconar.
  • 8 junio 2013  La acumulación de precipitaciones y la saturación de los suelos, provocan el desbordamiento del Arga que, con el Ulzama, alcanza un caudal de 620 m3/s, y causa inundaciones en Pamplona que afectan a 3.500 viviendas. Mínima de 1,1 ºC en Salamanca.
  • 9 junio 1899  Horrible granizada en Madrid con 50 cm de espesor, granizos de 200 gr, rotura general de cristales, tejas y desperfectos en el arbolado.
  • 9 junio 1995   Lluvias torrenciales en Andalucía que causan tres muertos en Granada y uno en Peñarroya.
  • 9 junio 2000  Lluvias torrenciales y vientos fuertes en el tercio oriental de la Península. En Cataluña causa 5 muertos. Se recogen 220 l/m2 en El Bruc y 208 l/m2 en Callús (Barcelona).
  • 9 junio 2010Intensas lluvias destruyen un puente y causan inundaciones en A Mariña de Lugo. Se recogen 157 l/m2 en Burela y 158 l/m2 en Viveiro.
  • 9 junio 2013Inundaciones en Pamplona por el desbordamiento del río Arga, cuyo caudal alcanza los 620 m3/s y afecta a más de 3.500 viviendas.
  • 10 junio 1578Grandísimas lluvias en Barcelona. Las calles parecen ríos y las inundaciones causan daños.
  • 10 junio 1929Desbordamiento del Segura en Murcia y de las ramblas de la Vega Media.
  • 10 junio 1975Precipitaciones con tormenta en Mallorca. Caen 170 l/m2 en Banyalbufar, 160 l/m2 en Puigpunyent La Campaneta, 135,8 l/m2 en Estellecns Arrabal y 124 l/m2 en Esporles.
  • 10 junio 1998  Ola de calor en Valencia, con 38 °C en la capital y 40 ºC en otras el interior de la provincia.
  • 10 junio 2008  Inundación en Vitoria al desbordarse el río Santo Tomás.
  • 10 junio 2010  Fuertes lluvias en el occidente de Asturias. Fallecen dos personas y se registran numerosos desprendimientos de tierra y barro.
  • 11 junio 1605  Gran lluvia en Cuenca con tempestad eléctrica.
  • 11 junio 1800  Extraña tempestad en Quintana del Pino (Burgos). Apareció una nube de color azul claro, en forma de culebra fortísima o tromba que tocaba el suelo del que saltaron numerosos chispazos de fuego que tostaron el terreno en una franja de 70 pasos de anchura, arrancando huertos, vides y una encina del grueso de dos cuerpos humanos hasta sus más penetrantes raíces.
  • 11 junio 1830  Riada que inunda el campo de Cartagena, anega el Almarjal y desborda la rambla de Benipila, haciendo saltar sus aguas por encima del puente de La Concepción.
  • 11 junio 2015  Intensidad máxima de precipitación de 93 l/m²/h en el observatorio de Barajas.
  • 12 junio 1977   Precipitaciones intensas en el País Vasco y alto Ebro.
  • 13 junio 1759  Inundación en Valdepeñas.
  • 13 junio 1989  En Autilla del Pino (Palencia) se registran 62,7 l/m2 con una intensidad de 148,2 l/m2/h.
  • 14 junio 1981   En varios puntos de Extremadura se alcanzan los 44 ºC.
  • 15 junio 2003  Máximas de 39,6 ºC en Tortosa y 37,4 ºC en Castellón-Almanzora.
  • 16 junio 1656   Se suspende por la lluvia la procesión del Corpus Christi en Toledo.
  • 16 junio 1710  En Granátula (Ciudad Real), ante la “terrible tempestad” de aquella tarde, hacen conjuros a la tormenta con la custodia bajo palio desde la puerta de occidente, pero cae un rayo en la torre que arranca el chapitel y cae sobre la custodia, dejando 16 personas “como muertas” y fallecen dos chicos de 8 y 14 años que estaban junto al preste.
  • 16 junio 2010  Máxima diaria de 108,1 l/m2 en el Aeropuerto de Bilbao-Loiu. Desbordamiento de los ríos Sella y Nalón (Asturias) a causa de las lluvias caídas en días anteriores
  • 16 junio 2015  Intensidad máxima de precipitación de 168 l/m2/h en Lluc (Baleares). Una tormenta, en algunos puntos acompañada de granizo en el norte de Mallorca, deja 80 l/m2 en la Colònia Sant Pere, 77 l/m2 en Artà (Molí d’en Leu), 76,4 l/m2 en Artà y 63 l/m2 en Cala Ratjada.
  • 17 junio 1580  En Olot (Girona), gran tempestad con fortísimo pedrisco, como nueces y hasta naranjas, que ocasiona la rotura de muchas tejas.
  • 18 junio 1775  Riada del Ebro de notoria importancia en Tudela.
  • 18 junio 1978  Intensidad máxima de 163.2 l/m2/h en el Aeropuerto de Asturias.
  • 18 junio 2004 Caen 7.228 rayos en la provincia de Burgos.
  • 18 junio 2013 Benasque y Castejón de Sos (Huesca) quedan aisladas por la suma de precipitaciones y deshielo que arruinan las vías de comunicación.
  • 19 junio 1500 Diluvio en Barcelona con tormenta que dura seis horas, produciendo gran inundación que alcanza seis palmos en el portal de San Severo.
  • 19 junio 1686 Tempestad en Salamanca.
  • 19 junio 2003 Máxima de 38 ºC en Pontevedra-Mourente.
  • 20 junio 1604 Grandísima tempestad eléctrica en Barcelona, con truenos nunca oídos y rayos que causan daños en Santa María del Mar, donde se quema la veleta de los vientos.
  • 20 junio 1626  Plaga de langosta en Salamanca.
  • 20 junio 1775  Gran avenida del barranco Chiva en Valencia, con grandes daños y víctimas. Desbordamiento del Arlanzón en Burgos.
  • 21 junio 1843  Fuerte tormenta en Cartagena. Una tromba cruza la ciudad, provocando daños en barcos y casas. Arranca 18 árboles de la calle Real y vuelan ocho mil quinientas tejas del presidio. Todo esto en pocos segundos.
  • 21 junio 1992  Inundaciones en la provincia de Jaén, que ocasionan la muerte de una anciana y el descarrilamiento de un tren.
  • 21 junio 2003  Máximas de 38 ºC en San Sebastián-Igueldo y 36,1 ºC en Lugo-aeródromo
  • 21 junio 2011  Ola de calor en Canarias, con máximas de 41,2 ºC en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), 41,9 ºC en Tías (Lanzarote) y otros observatorios que llegan a los 40 ºC.
  • 21 junio 2013  Fuerte granizada en Calamocha (Teruel), con 51 l/m2 en una hora y granizos de tamaño de una nuez. Y también severa granizada en las comarcas castellonenses del Alto Palancia y Plana Baixa, con espesores de granizo de hasta 10 cm y tamaño de pelotas de ping-pong.
  • 22 junio 2003  Máxima de 36,9 ºC en Burgos-Villafría.
  • 23 junio 2001  Máxima de 40 ºC en la Base Aérea de Armilla (Granada).
  • 23 junio 2006  Máxima de 37,8 ºC en Ciudad Universitaria (Madrid).
  • 24 junio 1661  Tormenta eléctrica en Salamanca. Cae un rayo en el convento de las Mínimas.
  • 24 junio 1682  Riada del Llobregat en El Prat, que se lleva la barca de pasaje.
  • 24 junio 2001  Almería, con 40,6 ºC, registra su máxima absoluta.
  • 24 junio 2006  Precipitación de 68,8 l/m2 en Daroca (Zaragoza).
  • 24 junio 2014  Máxima de 105,5 l/m2 con una intensidad de 118,8 l/m2/h en Montserrat (Barcelona).
  • 25 junio 1995  Tromba de agua sobre Madrid que descarga 55 l/m2 en 15 minutos. Una mujer que duerme bajo un puente en Aravaca muere arrastrada por las aguas.
  • 25 junio 1996  En Morro Jable (Fuerteventura) se registra una racha de 114 km/h.
  • 25 junio 2001  Máximas históricas en Illes Balears: 41,4 ºC en el aeropuerto de Palma, 40 ºC en Orient Son Vidal, 39,6 ºC en Santa Maria Son Borreó, 39,5 ºC en Marratxí Sa Cabaneta, 39,2 ºC en Campanet Son Estrany y 39 ºC en S’Arracó.
  • 25 junio 2007  Máxima de 38,1 ºC en Manises (Valencia).
  • 25 junio 2010  Una fortísima tormenta sobre Lugo provoca inundaciones y deja sin luz a gran parte de la ciudad durante dos horas. Se recogen 63 l/m2 en una hora, de los cuales 35 l caen en 10 minutos. Racha de 105 km/h en Jaraicejo (Cáceres).
  • 25 junio 2011  Máxima de 37,5 ºC en el Observatorio Astronómico de Santiago.
  • 26 junio 1958  Galerna en el golfo de Vizcaya.
  • 26 junio 1964  Desbordamiento de la rambla de La Santa que inunda Totana (Murcia).
  • 26 junio 1965  Se alcanzan los 45 °C en Córdoba.
  • 26 junio 2011  Ola de calor en Castilla y León, especialmente intensa en el oeste, con máximas de 38,9 ºC en Salamanca y de 38,8 ºC en Zamora. También en Ourense que alcanza los 40,4 ºC.
  • 27 junio 1900  Desbordamiento del Guadalentín. Inundaciones en Murcia, Almería y Granada.
  • 27 junio 1965 Sevilla registra 45,2 °C. Racha de 115 km/h en Salamanca-Matacán.
  • 27 junio 2012  Mínimas de 20,9 ºC en Palencia y de 20,4 en León.
  • 28 junio 1625  Un gran torbellino de aire en Soria daña el reloj puesto encima de la Puerta del Postigo y causa múltiples estragos.
  • 28 junio 1877  El desbordamiento del Guadalentín provoca grandes inundaciones en Murcia y en la vega baja del Segura.
  • 28 junio 1915 Un tornado en Castellvell (Girona), próximo a Reus, arranca de cuajo árboles en una extensión aproximadamente de un kilómetro cuadrado.
  • 28 junio 1965  Máximas de 38,8 °C en Son Bonet, 38 °C en Bunyola Subestació y Llucmajor (Mallorca).
  • 28 junio 2004  Máxima absoluta de 40,4 ºC en Madrid-Torrejón.
  • 28 junio 2012  Una oleada de viento de poniente hace subir la temperatura por encima de los 40 ºC en observatorios de Alicante, Valencia y sur de Castellón, y favorece la propagación de grandes incendios que arrasan los montes de la comunidad.
  • 29 junio 1622  Riada del Turia en Valencia.
  • 29 junio 1965  Máxima de 39,8 ºC en Inca (Mallorca).
  • 29 junio 1968  Mínimas de 24 ºC en Segovia y 21,8 ºC en Ávila.
  • 29 junio 2010  Una tormenta deja 80,2 l/m2 en Coscurita (Soria).
  • 29 junio 2012  Máximos históricos de temperatura en Baleares, con 41.1 ºC en Muro y 40 ºC en Sa Pobla sa Canova.
  • 29 junio 2015 Episodio de fuerte calor en Andalucía que registra 44 ºC en Linares (Jaén) y 43,6 ºC en Andújar (Jaén). También máximas la zona centro, con 40 ºC en Barajas, 36 ºC en Colmenar Viejo, 39,3 ºC en Madrid-Retiro, 41,4 ºC en Almagro (Ciudad Real) y 40,8 ºC en Ciudad Real.
  • 29 junio 2018  Inundaciones en Molina de Aragón. La precipitación acumulada fue de 14.8 l/m2. La intensidad fue de 56.4l/m2 por hora. Se dijo que el río Gallo llevaba “cola-cao”
  • 30 junio 1965  Racha de 122 km/h en Zaragoza. Máximas de 38 ºC en Ciutadella (Menorca) y Sa Pobla (Mallorca)
  • 30 junio 2016  Tormenta de granizo en Vilafranca (Castellón), que en algunas zonas llegó a tener un espesor de hasta dos palmos.
  • 30 junio 2017  fuerte granizada y precipitaciones muy intensas en la ciudad de Girona. En la estación de Girona- Parc Migdia se registraron 99,6 l/m2 de los que 38,2 l/m2 cayeron en 10 minutos.

Hasta mañana

 

Temas

El TERRAL NO VIENE DE ÁFRICA. ! QUE ABURRIDA SERIA LA VIDA SI TUVIÉRAMOS QUE SUFRIR MONÓTONOS CIELOS DESPEJADOS DÍA TRAS DÍA ( Gavin Pretor) ! BLOG TORMENTA Y RAYOS . JOSE LUIS ESCUDERO

Sobre el autor


junio 2024
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930