Hola amigos de la meteo. Son las cuatro y media de la mañana, registro 23.9 grados y el terral sigue soplando.
Hoy lunes hay posibilidad de que entre una miniminigalerna, el cambio de terral a levante puede traer durante unos minutos rachas moderadas de viento. No lo tengo muy claro, pero lo mismo se da, aunque no creo que tenga la fuerza como la que se dio el año pasado el 31 de agosto, como el 14 de septiembre. Si se da sobre la una de la tarde sera curioso ver el bajón de temperatura que se dará en poco tiempo.
Una vez entre el levante, seguirá con nosotros varios días y una nueva masa de aire cálido sahariano tomara protagonismo a partir del miércoles. Esto hará que las temperaturas se recuperen en esos sitios donde estos días han dado un bajón considerable. Las máximas en el Valle del Guadalquivir y Extremadura pueden estar cercanas a los 42 y 43 grados.
La AEMET ha sacado una nota informativa sobre este nuevo episodio de calor.
Hablemos un poco de este raro fin de semana jijiji.
“El terral” ha sido el protagonista, y muchos me preguntareis, si no ha hecho mucho calor. Pues si amigos, en mas de una ocasión en verano se puede dar esta circunstancia, que soplando terral la máxima no pase de 34 grados. Factores que han influido: pues pienso que la nubosidad, la masa de aire frio que hablábamos el otro dia y las isos a 850 Hpa que estaban bajas.
Eso si, se han dado cielos impresionantes tanto el sábado como el domingo, y la verdad que para ser julio es algo que no se suele dar en Málaga. Por poner un ejemplo, este precioso lenticular que fotografié el sábado cuando salia del curro para comer.
Cuando me iba de nuevo para el trabajo desde la terraza aun seguían esos impresionantes cielos, que en la zona del Puerto de la Torre dejaron unas cuantas gotas, esa gotas le cayeron a nuestro amigo Kiko Kikón que lo comentaba el dia pasado en facebook, en la foto se aprecia una cortina de agua..
Cuando salí por la tarde noche tire para el Hospital, antes de llegar fotografié este precioso anochecer.
El amanecer del domingo fue impresionante, la foto esta hecha desde la Clínica o Hospital el Ángel. Desde aquí dar las gracias a todo el equipo de la cuarta planta, un abrazo.
Pensaba quedarme en casa cuando salí del Hospital, pero cogí la moto y tire para Torre de Benagalbón, toda la familia de Geno estaban allí. Desde aquí un besito muy grande a mi nuevo sobrino Iván, que nació hace 5 días.
En el Rincón y en Torre de Benagalbón el poniente era el protagonista, soplaba moderado al mediodía, luego sobre las cuatro de la tarde las rachas de viento eran mas fuertes. El cielo tambien se puso precioso y lo acompaño una mariposa jejejej.
ALTOCUMULUS STRATIFORMIS TRASLUCIDUS.
preciosa Papilio machaon
Sobre las cuatro y cuarto volvía con la moto para Málaga, me tuve que poner un quitavientos que tengo en la moto, ya que sentía fresquete, y nos os exagero. Cuando iba por la zona del Arroyo Granadilla los termómetros marcaban 23.8 grados, que unido a la fuerza del viento hacia que la sensación fuera de mucho mas frío. Sobre las cuatro mucha gente se marchaba de la playa.
Lo que fue curioso es que no sentí el terral hasta llegar a Carranque, en la zona del puerto y teatinos tenia que haber mas de 7 grados de diferencia. Cuando llegue mire el gráfico de temperaturas del puerto y de teatinos y ciertamente había esa diferencia de grados. Os paso el gráfico del Aeropuerto y fijarse como a la misma hora había esa gran diferencia de temperatura, compararla con el gráfico del Puerto de mas abajo.
Pero lo mas sorprendente es que la maxima del puerto se dio a las 8 de la tarde, una reboza de terral puro del norte bajaría por la cuenca del Guadalmedina y hizo subir la temperatura en esa zona. Bestial amigos.
Os paso los gráficos fuente aemet que capture ayer domingo a las nueve. Podéis apreciar el giro del viento en el gráfico.
Poco mas que contar amigos de la meteo, ahora son las siete de la mañana los cielos están despejados y sigue soplando el terral. Os recomiendo que esteis atentos por si al mediodía se da ese brusco cambio de viento a levante. Se ve venir desde la lejanía en alta mar, le precede nubes bajas y pañuelitos en el mar.