Buenos dias amigos de la meteo.
Son las seis de la mañana, registro 23 grados y los cielos están poco nubosos. En estos momentos el sureste flojo ya es protagonista en la Costa Malagueña, desde ayer por la tarde ya luchaban tanto el terral como el levante como podéis ver en este gráfico de la Aemet en Teatinos.
El anticiclón poco a poco se ira situando al norte de la península y esto traerá consigo que los vientos de levante sean los protagonistas durante el fin de semana, asi como nubosidad . Os paso un mapa de superficie previsto para las diez de esta noche. Fuente hirlam y aemet.
En la provincia malagueña el levante tomara protagonismo a partir del mediodía de hoy viernes, siendo en la costa y zonas altas donde se note mas. Como el levante es un viento húmedo y aun tenemos algo de aire frío en altura, las nubes tomaran protagonismo e incluso se pueden escapar algunas gotas en algún punto de la costa malagueña, pero poca cosa. Mañana sábado seguirá el levante y las nubes de nuevo a primeras horas de la madrugada serán las protagonistas, tambien hay posibiilidad de que se puedan escapar algunas gotas en algún punto de la costa. Ayer en los espacios del tiempo de las cadenas televisivas, la primera daba algo de inestabilidad para el sábado y otras no. Ya veremos que ocurre.
El domingo sera por finnnnnnnnn el ultimo dia del verano, como todos sabéis el domingo a las 22:44 minutos entra por fin el “otoño” y lo pongo entre comillas porque las máximas sobrepasaran los 32 grados en el Valle del Guadalquivir y Extremadura tanto el domingo como los primeros dias de la semana. Ya veremos si se cumple el dia 29 el veranillo de San Miguel, ya que hay posibilidad de que entre el primer frente frio del otoño. Pero de esto hablaremos en el sigiente post que abire el domingo a las 22: y 44 minuos jejeje.
Os hago un pequeño resumen en fotos del miércoles y jueves. Esta vez si se ha cumplido lo de que el terral dura tres dias jejeje, el martes registramos casi 36 grados, el miércoles 31 y el jueves de nuevo subió a 34 grados. Durante estos tres dias las nubes de tormentas han sido las protagonistas sobre todo en las provincias de Granada y Almería, aunque desde Málaga se veían esos impresionantes desarrollos. Otro dato a destacar han sido las nieblas que se han formado en el Valle del Guadalquivir estos tres dias. En esta zona los vientos entran del mar y como son muy humedos han propiciado que se den. Os paso a imagen del satélite modis.
Nuestro amigo y fiel seguidor del blog Jose Antonio Perez nos trae esta preciosa puesta de sol desde Quintana ( Córdoba) , me comentaba Jose que en su pueblo el poniente trae fresco, al reves que estos dias pasados en Málaga.
La siguiente foto es de mi hija Lidia, la foto esta hecha con el móvil desde el avión que los llevaba ( Tony y Lidia ) a Mallorca. Además de ver unos preciosos desarrollos, el merito de esta foto esta en que fue capaz de fotografiar desde la ventanilla, os explico el por qué. Mi hija tiene pánico a los aviones, hasta se ha apuntado a un grupo de terapia para viajar en avión jejeje. Por wassat me comentaba ayer que minutos antes de subir estaba fatal y que estaba a punto hasta de llorar, que fuerte mi princesa. Mas tarde cuando llego me dijo que se relajo bastante y pudo tirar las fotos desde la ventanilla. La próxima vez saca la mano y limpia la ventana de la avión jajaja. Os cuento un secreto, yo también le tengo pánico a los aviones de pasajeros, en cambio me encanta montar en avionetas y helicópteros. No quiero pensar el dia que Lidia y yo tiremos en avión para EEUU para ver los tornados, son mas de 12 horas volando.
Poco mas que contar amigos de la meteo. Os dejo con una foto que tome ayer jueves desde la terraza de Geno, un bonito cúmulo congestus se formaba en los Montes de Málaga debido al aire frío en altura, pero el terral prontamente los deshacía.