>

Blogs

Isabel Méndez

¿Qué le compro?

Casares celebra su mercado medieval con diversas actividades paralelas

Casares vuelve al pasado este fin de semana con la celebración de su mercado medieval, que este año llega además cargado de actividades paralelas. La fiesta comenzará este viernes a las 8 La fiesta medieval, pionera en la Costa del Sol, comienza el viernes a las 8 de la tarde con un pasacalle y animación por la Compañía Circo Trópico que ofrecerá un espectáculo de danza a cargo del alumnado de la Escuela Municipal de Baile de Casares. El espectáculo de danza finalizará en el recinto del castillo, donde se inaugurará el mercado de artesanía.

Además de disfrutar de los distintos expositores que participarán en este gran bazar, entre las actividades que se celebrarán destacan el baile, talleres de distinto tipo y los espectáculos de cetrería y el Festival Espileta Sound, con la actuación de los 10 grupos finalistas del concurso de maquetas así como un taller de elaboración del queso el sábado por la mañana.

PROGRAMA DEL MERCADO MEDIEVAL2013

Viernes 12 de julio
20.00 h. Pasacalles y animación por la Compañía Circo Trópico,
y Espectáculo de Danza a cargo de la Escuela Municipal de Baile de Casares.
21.00 h. Inauguración del Mercado de Artesanía a cargo de la alcaldesa de Casares, Antonia Morera
21.30 h. Teatro: “Alfredo, el tamborilero” espectáculo con canciones y música en directo para todos los públicos a cargo de la compañía Trasto Teatro. En el Centro Cultural Blas Infante.

Sábado 13 de julio
12.00 h. Teatro de títeres: “Juana sin miedo” a cargo de Alicia Bululú. En la Plaza de España.
18.00 h. Apertura del Mercado de Artesanía
Talleres:
18.30 h. Malabares. En la Plaza del Castillo.
18.30 h. Danza del Vientre. En el Centro Cultural Blas Infante
20.00 h. “Titereando” Fabricación de marioneta. En la zona ajardinada del recinto del Castillo.
20.00 h. Bailes del Mundo con música en directo. En el Centro Cultural Blas Infante
21.30 h a 22.00 h. Actuación de Malabares.
22.00 h a 22.30 h. Actuación de Danza del Vientre.
22.30 h. DE LA TIERRA AL CIELO. En el Centro Cultural Blas Infante
La Cuerda Producciones aúna lazos con la Compañía de Arte Circense Hipnopia desde Ibiza y la Asociación de Música Etnica Etnobabu de Málaga para crear un leitmotiv en torno a la figura de la mariposa y su simbología como metáfora de equilibrio, trasformación y belleza de la vida.
Un compendio de artes escenográficas donde circo, expresión corporal, magia, baile y visuales se fusionan sobre música en directo de influencia andalusí.
01.00 h a 01.30 h. Espectáculo de Fuego.

Domingo 14 de julio
11.00 h. Apertura del Mercado de Artesanía.
11.00 h a 21.00 h. Exhibición de Cetrería en el Castillo.
Disfruta de un momento inolvidable volando, tú mismo, una rapaz.
Aguila Real, Buitre Dorsiblanco, Buitre encapuchado, Águilas de Harris, Halcones, Búho Real, Cárabos, Lechuzas, Cernícalos, Ratoneros.
Lince boreal, sunicata, lobo asiático, mofetas.
12.00 h a 13.00 h. Exhibición Cetrería en la Plaza de España.
13.00 h. Conferencia sobre los “Orígenes de Casares” a cargo de Javier Martos de la Asociación Iluana. En el Centro Cultural Blas Infante
20.30 h a 22.00 h. Concierto didáctico “Buscando un Tambor” por la Asociación Etnobabu. En el Centro Cultural Blas Infante

ACTIVIDADES PARALELAS
Festival Espileta Sound
12 y 13 de julio. Desde las 23.00 h.
En la Plaza Marcelino Camacho
Actuación de los 10 grupos finalistas del concurso de maquetas: The Miskins Ronson, Enseco, Elsa Bhör, I didn´t See the Car, Malaka Youth, los Ronkeras, Copa Turbo, Histeria Innokua, El Bastón de la Vieja, Shame. Y de la banda invitada Afro Band

 

Taller de elaboración de quesos, sábado 13. De 9.30  a 13.00 horas.
Visita la granja y la fábrica donde podrás degustar los productos elaborados de forma artesanal, conoce el proceso de transformación de la leche en queso y llévate a casa un queso elaborado por ti.
18.00 h. Taller de fabricación de una honda artesanal. 
19.00 h. I Campeonato de tiro con honda.

Tiendas, mercadillos, regalos y tendencias de moda

Sobre el autor

Malagueña. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga. Tras varios años como redactora en el periódico impreso, se incorporó al equipo de SUR.es en 2006, donde se ocupa, entre otros, de temas de comercio local y sociedad.


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031