>

Blogs

Almudena Nogués Ortiz

Málaga, pasarela urbana

Orgullosa de la moda malagueña

¡Buenas! ¡Arrancamos una semana más! Y lo hacemos tras la resaca de un fin de semana magnífico en el que Málaga se ha reencontrado con la Pasarela Larios. Una servidora estuvo viernes y sábado a pie de pasarela (la más larga de Europa) disfrutando de unos desfiles que, edición tras edición (y ya van tres) se superan en todo: ambiente, calidad de las colecciones, puesta en escena, agilidad…La gran fiesta de la moda local no defraudó y volvió a sorprender demostrando que la alta costura malagueña tiene mucho que decir. Y hay que escucharla. La fórmula funciona. El interés por la moda ha ido ganando enteros en los últimos años y se ha convertido en una baza y un valor añadido que una ciudad tan dependiente del Turismo como es Málaga tiene que contemplar y explotar. Hemos enfilado el buen camino…pero hay que seguir dando más pasos. Y desde aquí confío en que así sea. Dicho esto (un pequeño mensaje dirigido a las autoridades que correspondan) quiero aprovechar esta Pasarela Urbana para compartir con vosotros la amplia cobertura que desde SUR hemos hecho de la Pasarela Larios 2013 (encontraréis todos los enlaces al final del post). Que está feo que yo lo diga, pero que ha sido magnífica. Tanto por el despliegue gráfico (con espectaculares fotos de mi compañero Álvaro Cabrera) como por el audiovisual (geniales los vídeos montados y editados por Pedro J. Quero donde podéis repasar cada desfile) y, por supuesto, el periodístico puro y duro, con crónicas y análisis a cargo de mi compi (y ya experimentada compañera de fatigas en esto de la alfombra azul) Ana Pérez-Bryan, Alexis Ojeda y una servidora. ¡Súper despliegue, vamos! ¡Pero la ocasión lo merecía! ¿Mis sensaciones tras los visto sobre la pasarela? Muy buenas.

Antonia Galiano, encargada de abrir los desfiles, se superó respecto a años anteriores con una colección inspirada en los años 30 y 40 con algunas propuestas exquisitas. Ideal su modelo en lila y plata con falda de vuelo (muy repetidas en su línea). Miguel Ángel Ruiz (alfiler de oro de esta edición por su trayectoria) apostó por el bicolor con vestidos de corte impecable (el negro con transparencias me enamoró) mientras que Rafael Urquízar reivindicó con bastante acierto el mono como vestido de fiesta (me encantaron sus capas, la guinda a unos estilismos de estética retro teñidos de blanco, negro y beige tostado). A Ángel Palazuelos no acabé de entenderlo. Su ‘Pureza Heráldica’ me dejó algo fría. Dominada por tonos blancos y añiles, el diseñador afirmó haber recogido un poso de aquel imperialismo de los zares de Rusia, Chino o Japonés que tanto influyeron en grandes maestros como Balenciaga. Pero insisto, no me acabó de convencer sobre la pasarela. Demasiado conceptual quizás, lo que no quita una costura impecable. Gemma Melé fue de las más coloristas de la jornada con diseños pensados para realzar al máximo la silueta de la mujer. Muy llamativo el vestido rosa fucsia que lució su hija Leticia. Eso sí, excesivos los complementos que recargaban en muchos casos el look final. Pero si he de elegir dos nombres de la noche, me quedo con Montesco y con Jesús Segado, que un año más lo bordó en mayúsculas. Mario Camino y Carlos Aguirre presentaron una colección basada en el bicolor y en el lujo austero de los 40 que funcionó muy bien sobre calle Larios (a destacar sus guiños a Andalucía en forma de flecos, lunares o volantes). Segado, simplemente me enamoró.  Su alianza con Laura Olea (que firmó sus tocados, a modo de ramas de árboles) constituyó el tándem perfecto logrando el espectáculo que requería la cita.  Ideal sus detalles de pedrería, sus delicados bordados, sus estudiadas transparencias, los bolsillos en los vestidos (sello de la casa)… Todos hicieron un gran trabajo que dejó el listón más que alto.

Os dejo con mis crónicas, publicadas en SUR

El bicolor y las transparencias, claves

La alta costura malagueña puede presumir de hilar muy fino. El viernes, los diseñadores locales volvieron a dar una lección de maestría sobre la espectacular alfombra azul que, por tercera vez, convirtió a calle Larios en una gran fiesta de la moda. Entre las invitadas, una clara protagonista: una mujer hiperfemenina dispuesta a explotar su sensualidad con prendas confeccionadas para realzar al máximo su figura. Curvas en la silueta… y bicolor en la paleta cromática. Una vez más, el inagotable blanco y negro (siempre tan sofisticado) triunfó en una pasarela transformada en máquina del tiempo con parada en los años 20, 30 y 40 con la discreción, la elegancia y la sencillez por bandera. Los diseñadores malagueños hicieron una fuerte apuesta por lo retro que impregnó, entre otras, las colecciones de Antonia Galiano (precioso el juego de volúmenes de su segundo traje en plateado y lila), Miguel Ángel Ruiz (quien explotó el largo ‘midi’ por debajo de la rodilla) o los Montesco. Mario Camino y Carlos Aguirre deslumbraron con una línea basada en el lujo austero de los 40 y en la que destacaron los cortes arquitectónicos de sus impecables chaquetas y los guiños a Andalucía presente en lunares, flecos o volantes (muy interesantes combinados con rosa palo, color clave este otoño). La magia del Sur también fue protagonista de la colección de Rafael Urquízar, quien reivindicó el mono como prenda clave para las noches de fiesta y los vestidos maridados con capas. Palazuelos recurrió a la inspiración heráldica e hizo de la flor de lis su estampado estrella mientras que Gemma Melé propuso vestidos ceñidos con vertiginosos escotes traseros en fucsia y turquesa. Jesús Segado, por su parte, volvió a  sorprender con arriesgadas mezclas de tejidos y delicados bordados con pedrería convertidos en obras de arte. Su apuesta: bolsillos en los trajes de noche. ¡Tomen nota!

Sobre estas líneas, diseños de Jesús Segado. Os he seleccionado tres de mis favoritos. Espectaculares los modelos en turquesa y fucsia y este último de novia que salvando las distancias me recordó un poco al traje que David Delfín llevó a Cibeles, cuajado de capullos de rosas rojas.

Sobre estas líneas, dos propuestas de Montesco

Este vestido corto de Miguel Ángel Ruiz fue uno de mis favoritos de la noche. ¡Impresionante!

Rafael Urquízar

Antonia Galiano

Ángel Palazuelos y su ‘Pureza Heráldica’

 Diseño de Gemma Melé lucido por su hija Leticia.

Y para terminar, uno de los modelos de la diseñadora invitada: Ikram El Louah. Me gustó mucho este traje con guiños al tradicional mantón de manila en forma de bordados de flores rojas.

GALERÍA DE FOTOS: Aquí (de Álvaro Cabrera)
VÍDEOS de PEDRO J. QUERO:  Antonia García Galiano
El sábado, las firmas comerciales tomaron la Pasarela. Esta fueron las principales tendencias que vimos sobre la alfombra azul:

Tendencias bien hilvanadas

Málaga. Pitillos de cuero, más ‘print’ animal (eso sí, reinventado en colores, como el rojo), cuadros escoceses, vestidos vaporosos, cortes asimétricos, complementos con flecos, cinturones joya…Estas son algunas de las propuestas de los comercios malagueños para el otoño/invierno que ya asoma tímidamente por el calendario. Nueva temporada, nuevos cánones de moda y un magnífico escaparate para conocerlos de cerca: la Pasarela Larios. Sobre la imponente alfombra azul nueve de las firmas más destacadas del Centro mostraron sus cartas, con colecciones aptas para todos los estilos. Tornay apostó por toques étnicos, botas infinitas por encima de la rodilla (imprescindibles en los próximos meses) y por un interesante reciclaje: collares joya convertidos en tocados. Jones New York reivindicó el regreso de estampados como el cashmere o la pata de gallo mientras que Rachel Roy derrochó frescura con una línea juvenil y urbana en la que destacaron los bolsos de flecos, los abrigos masculinos y las faldas acabadas en sutiles picos (tendencia de finales de los 90 que vuelve a la carga). Mario Teo hizo del tartán el protagonista de su elegante línea masculina (100% british), mientras que Spagnolo reivindicó el color también para ellos con atrevidas combinaciones en clave ‘sporty chic’. Más clásicas fueron las propuestas de Classic Noveau, entre las que se impuso la inspiración ‘navy’ en tonos rojos, blancos y azules. Para deslumbrar en una fiesta, La Gioconda Novias recurrió a trajes largos con sutiles colas y corte sirena mientras que Olimara sugirió faldas semitransparentes. Para ellos, Rio de la Plata presentó chaquetas con brocados y originales pisacorbatas de pedrería.

Temas

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de SUR.es

Sobre el autor


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30