Lo prometido es deuda. Os dije que volvía a actualizar el blog a diario y que iría inaugurando nuevos contenidos poco a poco….¡y aquí tenéis la muestra de que estoy haciendo los deberes! El objetivo de este espacio es hablar de moda malagueña. De lo que se cuece a pie de calle (en forma de street style), de las colecciones de los comercios de la provincia, de las propuestas de los diseñadores locales ya consagrados y, como no podía ser de otra manera, de las jóvenes promesas. Pues bien, ‘Con nombre propio’ es el título de la nueva sección que inauguramos hoy. Tan necesaria como apasionante (al menos para mi). Y es que a las nuevas generaciones les sobra talento y creatividad pero les falta -como ellos mismos denuncian hasta la saciedad- apoyo, proyección, ese pequeño empujoncito que en muchos casos puede ser decisivo para que levanten el vuelo y despeguen. Así que desde este humilde espacio queremos poner nuestro pequeño granito de arena para ayudarles en ese difícil camino que es hacerse un hueco en el mundo de la moda.
Inauguramos sección y lo hacemos de la mano de Pablo Moya. Os lo presento: Malagueño. 22 años. Tras pasar por la Escuela de Arte de San Telmo acaba de instalarse en Madrid para continuar su formación en el Centro Superior de Diseño de Moda. Consiguió una mención especial en la última edición del certamen Málaga Crea, en la categoría de moda, y este verano ha desfilado en la terraza del hotel Molina Lario. Sobre la pasarela, su primera colección: Moraga. Una pequeña línea de seis vestidos inspirada, como su propio nombre indica, en el mar, la playa, los espetos “y en una noche de fiesta”. Seis trajes teñidos de negro y azul klein donde los encajes, el juego de volúmenes y las asimetrías son protagonistas.
Moya se dirige a una mujer “elegante, joven, fresca y dinámica” y tiene las ideas bien claras. A corto plazo, su sueño pasa por trabajar en algún taller de París o Milán “para seguir aprendiendo” como paso previo a la que es su meta final: crear su propia marca. De momento, este joven ya cuenta con un importante bagaje gracias a las lecciones magistrales recibidas del maestro Ángel Palazuelos, con quien ha hecho las prácticas. “Es un maestro de la aguja del que he aprendido la importancia de dominar todos los ámbitos, desde el dibujo, al patronaje o la costura para poder dirigir adecuadamente un taller y lograr qye funcione”, nos confesó.
Os dejo con un resumen gráfico del trabajo de este joven diseñador malagueño atener muy en cuenta en el futuro más próximo. Desde aquí, toda la suerte del mundo Pablo. Por cierto, si estáis dando los primeros pasos en el mundo de la moda, sois malagueños y queréis dar a conocer vuestro trabajo podéis seguirme por Twitter @almunogues y enseñarme vuestro trabajo, estaré encantada de echarle un vistazo!
Dicho esto, AVISO A NAVEGANTES: Mañana andaré a media mañana por el Centro fichando de nuevo el mejor street style malagueño. ¡Si queréis desfilar por esta pasarela urbana, allí os espero! ¡Hasta mañana!