Buenos dias amigos de la meteo, tal dia como hoy del 1983 Málaga Capital registro 41 grados, al final del post hablaremos de este dia que yo personalmente me acuerdo perfectamente, incluso os pondré mapas de ese dia.
Hoy lunes y como podéis comprobar en los mapas de avisos por altas temperaturas, el calor seguirá siendo el protagonista. De momento la aemet lo cataloga como un episodio de altas temperaturas y no una ola de calor. Si no leísteis el post del dia pasado ¿Que se entiende por ola de calor? pinchar en el enlace y entenderéis mejor lo de ola de calor.
AVISOS POR ALTAS TEMPERATURAS PARA HOY LUNES 12 DE JUNIO
Hoy lunes en el Valle del Guadalquivir de Jaén y en la Campiña Cordobesa y Sevillana llegaran a los 40 y 41 grados, por este motivo la aemet activa el aviso naranja. En la provincia de Huelva se activa el aviso amarillo en su litoral por temperaturas máximas de 36 grados, en su interior seran por 38. En Granada ( Cuenca del Genil) se activa el amarillo por temperaturas máximas de 39 grados. En Sierra Morena y Condado se activa el aviso el amarillo por temperaturas máximas de 38 grados. En las demás zonas de nuestra comunidad las temperaturas máximas serán parecidas a las de ayer domingo. Destacar hoy también las rachas fuertes de levante en el Estrecho y Litoral Gaditano.
AVISOS POR ALTAS TEMPERATURAS PARA EL MARTES 13 DE JUNIO
Como podéis comprobar en el mapa de nuestra comunidad, se desactiva los avisos en Huelva y Campiña Sevillana, esto se deberá a que el viento soplara del suroeste. Seguirá el aviso naranja en la Campiña Cordobesa y Valle del Guadalquivir de Jaén. Y el amarillo en Sierra Morena, Condado y Cuenca del Genil. Espero una subida de temperaturas máximas en la Comarca de Antequera, Ronda e interior de Almería. Destacar también que el amainara las rachas fuertes de levante.
EL MIÉRCOLES EL CALOR DARÁ UNA TREGUA.
Pues si amigos de la meteo, el miércoles el calor dará una tregua a las zonas donde hace dias se han acercado o sobrepasado los 40 grados. Si os fijáis en el mapa de avisos, seria la Campiña Cordobesa la que estaría en aviso amarillo por temperaturas máximas de 38 grados. Con esto no quiero decir que vayamos a tener fresquito ni mucho menos. Las temperaturas máximas seguirían siendo altas para las fechas que estamos. El por qué de este alivio térmico viene dado a los que os comentaba más arriba, entrara viento de suroeste. Además hay que unirle que la masa de aire más cálido se traslada hacia el este de la península. Al tener el viento componente oeste en Málaga, el miércoles pueden subir las temperaturas máximas en la capital y sobrepasar los 30 grados según zonas de la capital.
AUNQUE NO OS QUIERO AMARGAR EL LUNES A MIS PAISANOS MALAGUEÑOS, HAY PROBABILIDAD DE QUE EL JUEVES TENGAMOS TERRAL EN MÁLAGA, VALLE DEL GUADALHORCE, ESTEPONA Y VÉLEZ MÁLAGA. ESTO LO CONFIRMARE EL MIÉRCOLES.
Comentaros también que el viernes, sábado y domingo habrá una nueva subida de temperaturas máximas en el interior de Huelva, Campiña Sevillana y Cordobesa, Provincia de Jaén e interior de Granada.
Tal dia como hoy un domingo 12 de junio del 1983 Málaga registro 41 grados.
Así es amigos, el domingo 12 de junio del 1983 Málaga Capital llego a los 41 grados, es el récord de máxima absoluta para un mes de junio. Como podéis comprobar en el mapa primero de arriba a 500 hpa, había una potente borrasca centrada al norte de las Islas Británicas y este de Islandia, esto trajo consigo una vaguada que empezó a afectar al norte peninsular. El viento empezó a soplar de componente oeste con lo cual en Málaga Capital entro nuestro amigo el terral.
La temperatura a 850 hpa ( 1500 metros) rondaba ese dia en la vertical de Málaga los 26 grados, esto hizo que llegáramos a los 41 grados. Ese domingo las playas estaban abarrotadas, a las doce de la noche aún teníamos 36 grados.
Os dejo con dos fotos de la puesta de sol desde mi terraza del sabado por la noche, y con los datos más destacados que se dieron ayer.
Temperatura máxima (°C) | |||||
---|---|---|---|---|---|
Estación | Provincia | Hora | °C | ||
Andújar | Jaén | 17:00 | 41.2 | ||
Montoro | Córdoba | 19:20 | 41.0 | ||
Córdoba Aeropuerto | Córdoba | 16:40 | 39.9 | ||
Bailén | Jaén | 18:00 | 39.5 | ||
El Granado | Huelva | 18:20 | 39.4 |
Temperatura mínima (°C) | |||||
---|---|---|---|---|---|
Estación | Provincia | Hora | °C | ||
Baza | Granada | 07:20 | 13.4 | ||
Aroche | Huelva | 06:50 | 14.1 | ||
Lanjarón | Granada | 07:20 | 14.2 | ||
Vélez Blanco – Topares | Almería | 07:00 | 14.4 | ||
Jimena de la Frontera | Cádiz | 07:10 | 14.5 |
Velocidad máxima (km/h) | |||||
---|---|---|---|---|---|
Estación | Provincia | Hora | km/h | ||
Cabo de Gata | Almería | 13:40 | 49 | ||
Tarifa | Cádiz | 16:50 | 49 | ||
Medina Sidonia | Cádiz | 17:10 | 45 | ||
Barbate | Cádiz | 17:50 | 40 | ||
Cádiz | Cádiz | 01:00 | 37 |
Racha (km/h) | |||||
---|---|---|---|---|---|
Estación | Provincia | Hora | km/h | ||
Tarifa | Cádiz | 11:50 | 93 | ||
Barbate | Cádiz | 17:50 | 77 | ||
Medina Sidonia | Cádiz | 17:10 | 62 | ||
Cabo de Gata | Almería | 13:30 | 58 | ||
San Fernando | Cádiz | 18:50 | 57 |