Muy buenos días, amigos de la meteo. Amigo Epa, muchas gracias.
Os quiero comentar antes de hablar del Santo un par de cosillas. Muchas gracias a todos por los relatos que me habeis mandado de la inundación del 1989, ha sido el post más largo desde que tengo el blog.
Hace pocos minutos la Tormenta Tropical Iota que se pronuncia Lota, se ha convertido en huracán categoría 1. Tiene mucha probabilidad de llegar a huracán mayor, esto quiere decir categoría 3 o 4. Nuevamente Nicaragua y Honduras se verán afectadas, hace unos 9 días fue el Huracán Eta la que dejo un rastro de destrucción y pérdidas de vidas humanas en esas zonas.
Ayer se registró medio litro en el Centro Meteorológico de Málaga, en zonas del interior más occidental de nuestra provincia entre dos y tres litros.
Fiel a su cita, llega el veranillo de San Martín a buena parte de España. Es un periodo corto que trae consigo temperaturas máximas por encima de la media, nieblas y ausencias de lluvias en muchas zonas.
Este veranillo viene de un dicho popular en torno a este Santo, que partió su capa en dos para cubrir a un mendigo desnudo y muerto de frío. Dios recompensó al Santo enviando una meteorología agradable durante esos días para frenar el frío del invierno.
Sería bueno que Dios no se acordará de San Martín y trajera lluvias, que hacen mucha falta.
Desde mañana y hasta el jueves posiblemente, las temperaturas máximas en buena parte de España, incluidas las islas, estarán por encima de la media.
El único meteóro destacable pueden ser las nieblas en los Valles de los grandes ríos, que de ser persistentes, harán que en esas zonas no suba mucho las máximas.
Mañana lunes tendremos terral en las zonas habituales de Málaga. Hay probabilidad de que Málaga Capital llegue a los 26 o 27 grados, así como zonas del Guadalhorce, Vélez Málaga y Estepona.
En el resto de la provincia también disfrutaran de temperaturas más altas de lo normal. El único meteoro destacable será algún banco de niebla por el interior. El récord de temperatura máxima absoluta en Málaga en noviembre se dio el 4 del 1995 con 30,4 grados.
A partir del martes y miércoles, podemos tener taró en los litorales de Málaga y Granada, mañana estará más claro. Ampliaré también la previsión de las demás zonas de Andalucía.
Os dejo con esta foto de tal dia como hoy del año 2016.