Muy buenos días, amigos de la meteo. Como tenemos el frío en Málaga y ayer nevó en zonas altas de la provincia, me gustaría que recordarais la gran nevada que se produjo por la tarde noche del sábado 10 de enero de 2009 en la Axarquía malagueña.
Tuve la suerte que el domingo día 11 no curraba y muy temprano tire para la zona del Embalse de la Viñuela para hacer fotos.
Os cuento que paso.
El sábado 10 de enero teníamos una bolsa de aire muy frío en altura muy cerca de la vertical de Andalucía. Os paso el mapa de ese día a 500 hpa y 850 hpa de temperatura.
Por la tarde noche cayeron algunas gotas en Málaga capital, pero recuerdo que el cielo estaba impresionante. De vez en cuando desde mi terraza se veían relámpagos hacia el este de la provincia, una tormenta que se desarrollo rápidamente empezó a afectar a la zona de la Axarquía malagueña. El viento del sur suroeste contribuyo a que se regenerara.
Algunos amigos del Rincón de la Victoria y de Vélez Málaga me comentaron que por la autovía llegando a Vélez Málaga caía nieve e incluso caían copos en el mismo pueblo. Al pronto no me lo creía lo que me contaban, pero al día siguiente cuando llegue a Vélez Málaga era impresionante lo que mis ojos veían, entonces me lo creí. Los periódicos comentaban esto: la nieve alcanzaba casi quince centímetros de espesor en pueblos de la Axarquía malagueña como Canillas de Aceituno, Arenas, Sedella, Sayalonga, Canillas de Albaida o Archez.
La nieve cuajo a partir de 400 metros, pero a los 100 metros se veían copos. Las corrientes ascendentes y descendentes de la tormenta contribuyo a que bajará el aire frío en altura.
Curiosamente ese año también padecíamos una gran sequia, el Embalse de la Viñuela estaba en su mínimo histórico, como podréis comprobar en las fotos que os pongo a continuación.
Os dejo con las fotos que hablan por si solas y un video de Axarquía 24 televisión y otro de mi amigo Jose A. López Medina desde Chilches.
Mañana si la Maroma esta vestida de blanco, me acercare para hacer fotos