El tiempo en Málaga. Aviso amarillo. Fenómeno subsidencia. | Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero - Blog diariosur.es >

Blogs

Jose Luis Escudero Gallegos

Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero

El tiempo en Málaga. Aviso amarillo. Fenómeno subsidencia.

 

Muy buenos días amigos de la meteo. Ayer miércoles tuvimos en algunas zonas de Málaga capital el fenómeno de subsidencia, muchos ya sabéis lo que es, pero para los que llevan poco tiempo de seguidores del blog os lo explico.

Aunque ayer el Aeropuerto registró 38.7 grados y el Centro meteorológico 35,4, en ningún momento soplaba terral, si no viento sur en el Aeropuerto y levante en el Centro Meteorológico como podéis ver en los gráficos. A última hora de noche de ayer y en la madrugada del jueves si entro el terral.

Fuente Aemet.

Os vuelvo a pasar la explicación de Mario Fernández sobre el fenómeno subsidencia.

En algunas ocasiones en verano se han registrado en Málaga Capital máximas muy altas y no estaba soplando terral, si no sur sureste. Recuerdo hace un par de años que llegamos a 38.8 grados en poco tiempo, incluso ese dia no estábamos en aviso por altas temperaturas. Ese dia se produjo el fenómeno de subsidencia, que nuestro amigo Mario nos explica a continuación.

En la atmósfera hay dos tipos de movimiento verticales: corrientes ascendentes que se producen en las bajas y otro descendentes que se originan en crestas anticiclónicas o anticiclones en altura. Al bajar el aire se comprimen y esto hace que el aire se caliente, pues en ocasiones este aire llega hasta la zona más baja, con lo cual tenemos aire caliente y sin soplar terral.

 

65831018_10216908906253870_4554458504080916480_n

Básicamente hay que contemplarlo todo( el juego de altas y bajas en superficie y/o altura) como un conjunto. En superficie el aire va desde las altas a las bajas presiones. Un anticiclón se destruiría si sólo se da en superficie porque el aire en él tiende a escapar hacia las bajas presiones que lo succionan pero los anticiclones permanecen muchos días en algunos casos y eso implica que tienen que recibir aire de algún sitio para seguir repartiéndolo. Este aire lo recibe de las capas altas donde hay convergencia, acumulación de aire arriba. El aire tenderá por tanto a descender a través de la vertical del A. 

 

Dicho esto os doy la predicción para hoy jueves y un pequeño avance para mañana viernes y el sábado.

 

 

Hoy jueves estamos en aviso amarillo por altas temperaturas, podemos sobrepasar los 38 y 39 grados. En esta ocasión la mayor parte de la capital malagueña se verá afectada por el aire caliente, no será subsidencia, sino viento de terral. En el Valle del Guadalhorce espero las máximas más altas, como es el caso de Coín, Álora, Cártama y Pizarra.

Fuente aemet.

 

Mañana viernes a primera hora de la mañana tendremos un brusco cambio de dirección del viento, pasaremos de terral a levante muy rápidamente. Este cambio de viento entrará con rachas fuertes de levante durante un corto periodo de tiempo, como muchos sabéis le llamo minigalerna. También este cambio vendrá acompañado de nubes bajas y brumas.

El sábado y según algunos modelos, las nubes a primeras horas de la mañana tomarán protagonismo e incluso hay una pequeña probabilidad de que se escapen algunas gotas en algunas zonas de costa y Valle del Guadalhorce. De todas formas mañana veremos si se cumple este nublado que anuncian algunos modelos.

Os dejo con esta foto de archivo.

 

El TERRAL NO VIENE DE ÁFRICA. ! QUE ABURRIDA SERIA LA VIDA SI TUVIÉRAMOS QUE SUFRIR MONÓTONOS CIELOS DESPEJADOS DÍA TRAS DÍA ( Gavin Pretor) ! BLOG TORMENTA Y RAYOS . JOSE LUIS ESCUDERO

Sobre el autor


julio 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031