El tiempo España, Andalucía. Nota informativa de la aemet: Episodio de tiempo invernal en la Península. | Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero - Blog diariosur.es >

Blogs

Jose Luis Escudero Gallegos

Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero

El tiempo España, Andalucía. Nota informativa de la aemet: Episodio de tiempo invernal en la Península.

Muy buenas tardes, amigos de la meteo. Estoy salaito de marismo jijijiji, impresionante las rachas de viento que hemos tenido. Me lleve mi anemómetro de mano a la playa de la misericordia y he medido una racha de 74km/h. La estación de la aemet del Aeropuerto de Málaga ha registrado una racha de 82 km/h y Fuengirola de 87. Al final del post os pondré unas fotos de las olas.

Esta próxima madrugada del sábado y primeras horas de la mañana, hay probabilidad de que la mayor parte de la provincia malagueña (incluida la capital) tenga precipitaciones. El viento de levante irá a menos, así como las olas a partir del mediodía.

El domingo también pueden darse algunos chubascos, siendo más probables por el interior. A partir del mediodía el viento rolará a poniente.

Nota informativa de la aemet: Episodio de tiempo invernal en la Península.

Os paso la nota informativa para la próxima semana, de precipitaciones se esperan, el protagonista el frío. Esperemos que para el viernes 27 se cumpla el modelo americano y por fin lleguen las lluvias, lo malo que el europeo no opina lo mismo.

A partir del lunes 22 penetrará una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) por el norte peninsular, procedente de latitudes altas, y evolucionará durante los días siguientes a una borrasca fría, aislada de la circulación general. En niveles bajos se producirá la entrada de una masa de aire muy frío de origen polar que permanecerá varios días en el entorno de la Península y Baleares. Como consecuencia, a partir del lunes 22, se prevé un cambio drástico del tiempo, consistente en precipitaciones de nieve en cotas relativamente bajas en amplias zonas de la Península y en un descenso brusco de las temperaturas, sobre todo de las máximas, de forma generalizada. La cota de nieve descenderá a unos 900-1000 m (ocasionalmente 800 m) por lo que las nevadas afectarán principalmente a los sistemas montañosos de la mitad norte y zonas altas del este peninsular. Las temperaturas diurnas estarán en el entorno de los 5ºC en amplias zonas del área peninsular, valores claramente inferiores a los habituales en estas fechas. Aunque la predecibilidad es alta en cuanto a la formación de la borrasca aislada y al descenso térmico no lo es tanto en lo referente a la posición de la misma y, por consiguiente, a las zonas de precipitación. Con la información actual, la posición más probable de la borrasca se encuentra entre el este peninsular y Baleares, de forma que las precipitaciones en forma de lluvia más abundantes tendrían lugar en Cataluña, mitad norte de la Comunidad Valenciana y Baleares. A partir del jueves 25, aunque aumenta bastante la incertidumbre, es probable que la borrasca se aleje hacia el este y que sea reemplazada por otra procedente también del norte, de forma que se mantendrá el tiempo invernal al menos hasta el final de la semana.

Os dejo con algunas fotos de las olas que hemos tenido. Están hechas con el teleobjetivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El TERRAL NO VIENE DE ÁFRICA. ! QUE ABURRIDA SERIA LA VIDA SI TUVIÉRAMOS QUE SUFRIR MONÓTONOS CIELOS DESPEJADOS DÍA TRAS DÍA ( Gavin Pretor) ! BLOG TORMENTA Y RAYOS . JOSE LUIS ESCUDERO

Sobre el autor


noviembre 2021
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930