Ella es una Grande de España y ha optado por no hacer negocio con su boda, pero ya muchos se han encargado de hacerlo en su lugar. No tienen el glamour ni la variedad de los recuerdos del enlace de Kate Middleton y el príncipe Guillermo o la sofisticación de los del príncipe Alberto de Mónaco y la ex nadaddora Charlene Wittstock, pero los artículos de merchandising de la boda del 5 de octubre de 2011 en Sevilla tienen, ante todo, mucho arte.
Es el que han derrochado los avispados sevillanos viendo el filón que podía tener la unión de la duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart, con Alfonso Díez. Una tienda de Sevilla, DeTriana, les ha dedicado estos días su escaparate (ver foto superior) así que hasta los maniquíes llevaban las caras de los hasta ayer novios. Cuentan que este establecimiento estaba dispuesto a retirar su propuesta si la duquesa se ofendía, pero parece que más bien ha sido todo lo contrario.
De hecho, dicen que la aristócrata ha adquirido uno de los artículos a la venta, una camiseta con las iniciales ‘I (love, representado con un corazón) DQS’, -en español, ‘amo a la duquesa’,- que cuesta 15 euros. La prenda está basada en el eslogan que ideó Milton Glaser para promocionar la ciudad de Nueva Cork, aunque ocupando el corazón aparece dibujado el rostro caricaturizado de la ya señora de Díez.
Este es el objeto de merchandising más popular, pero no es el único. También se pueden encontrar chapas (a 2,50 euros), tazas, y alfileres (broches) con la cabeza de doña Cayetana, como los que pueden verse debajo de estas líneas en una foto de Afp, y parece que todo está teniendo bastante éxito.
Y otro que también está haciendo su agosto en este mes de octubre es El Peluka de Triana , el autor de las sevillanas conmemorativas de esta boda, ‘la del siglo y medio’. La letra habla de los viajes de la pareja en AVE, de la oposición de los hijos al tercer matrimonio de su madre y de Carmen Tello, esposa del extorero Curro Romero y madrina del evento: “Ya no hay remedio / y el día cinco de octubre / ya no hay remedio / es la boda del siglo / del siglo… y medio”.