Buenos dias amigos de la meteo. Son las siete de la mañana, registro 14 grados y los cielos están poco nubosos.
El levante sopla con rachas fuertes en el Mar de Alborán, Estrecho y Cádiz. Por este motivo la AEMET activa el aviso naranja y amarillo por olas y viento en la zona de Cádiz, Estrecho y Costa Mediterránea Andaluza, siendo esta ultima por fenómenos costeros. La máximas mas altas se darán en el Valle del Guadalquivir sobrepasando los 24 grados en algunos puntos. El anticiclón seguirá de protagonista hoy y mañana en toda la península, solo Canarias se verá afectada por un pequeño embolsamiento de aire frio en altura, que dejara precipitaciones y fenómenos tormentosos. Ayer domingo ya dejaba algunos chubascos como podeis ver en esta bonita foto que me manda mi amiga May Naomi.
Este embolsamiento de aire frío se situara durante el miércoles en el norte de Marruecos, uniéndose con otro embolsamiento que de forma retrograda se acerca desde el Mediterráneo. Esta situación podrá dejar algunos chubascos en el Mar de Alborán y Costa Mediterránea Andaluza. Pero esta posible inestabilidad la veremos mejor mañana cuando este mas claro. Os paso estos dos mapas del modelo GFS, en el primero podéis ver donde esta ahora mismo esta pequeña dana.
Aquí el previsto para el miércoles. Se ve el embolsamiento que afecto a Canarias y el del mediterráneo.
EL TIEMPO EN SEMANA SANTA .
Bueno amigos seguiremos hablando de tendencias, ya que dar un pronóstico para el Domingo de Ramos es imposible. Estas tendencias (según algunos modelos) siguen dando un comienzo de Abril sin lluvias en Andalucía, el año pasado estos mismos modelos si daban un comienzo inestable en marzo y así fue. Algunos ya estáis deseando que me moje para el Domingo de Ramos, pero hasta una semana antes no diré un pronóstico para ese dia. De momento queda esperar y ver como sigue evolucionando la atmosfera jijijji.
Os hago un pequeño resumen de lo que ha dado de si el fin de semana. Como todos sabéis el levante ha sido el protagonista, ha soplado con rachas fuertes en la zona del Estrecho y Cádiz. Os paso unos datos de rachas de viento que se dieron el domingo. Fuente aemet.
El sábado la maxima en Málaga Capital fue de 20 grados. Pero por el Valle del Guadalquivir se registraron máximas cercanas a los 25. Fue curioso ver la peninsula por primera vez sin ninguna nube. Fijaros en la imagen del satelite modis del sábado. Se distingue perfectamente la nieve( flechas azules) y una nubes bajas en el estrecho.
La nieve tambien la fotografió mi amiga Aurora Pulido desde Torremolinos. Se ve perfectamente Sierra Nevada.
El domingo las máximas fueron parecidas al sábado, o un poco menos. Las nubes tipo cirrus si fueron protagonistas. Os paso la imagen del modis del domingo.
Desde la playa de Torre de Benagalbón se veía el cielo así.
El amanecer también estuvo precioso, nuestro amigo Carlos Castro fotografió este impresionante amanecer ayer domingo. Mientras explicaba a sus alumnos la forma de medir la luz.
Poco mas que contar amigos, os dejo hasta mañana.