Buenos dias amigos de la meteorología. He recibido muchos mensajes preguntándome porque este episodio de altas temperaturas no lo califica la aemet como ola de calor de momento. Para que salgáis de duda os copio el principio de un documento de un estudio hecho por la aemet, como es muy largo el documento en pdf, os paso también el enlace. En este estudio podéis ver las olas de calor que se han dado en España desde 1975. A continuación os daré la previsión hasta el lunes.
1. ¿Qué se entiende por ola de calor? fuente aemet
Uno de los principales problemas al hablar de ‘Olas de calor’, es que no existe una definición única y precisa del término; sabemos que se trata de episodios de temperaturas anormalmente altas, que se mantienen varios días y afectan a una parte importante de nuestra geografía. Ahora bien, ¿qué valor tienen que alcanzar las temperaturas para poder considerarse ola de calor?, ¿cuántos días tienen que mantenerse?, ¿qué superficie tiene que verse afectada?
Esa imprecisión en el término da lugar a interpretaciones subjetivas de lo que es una ‘Ola de calor’, observándose en muchas ocasiones una tendencia a exagerar sobre el tema. En verano es normal que haga calor y no podemos hablar de ola de calor, cuando las temperaturas, aún siendo altas o incluso muy altas, sean relativamente habituales en el periodo estival.
Por ejemplo, en Sevilla aproximadamente el 60% de los días de julio y agosto se registran máximas por encima de 35ºC y el 25% por encima de 38ºC. Por tanto, un día con una máxima de 38ºC en Sevilla, será un día muy caluroso, pero no lo suficiente como para ser candidato a ‘Ola de calor’ en la localidad. Por el contrario, en Molina de Aragón la temperatura máxima absoluta registrada hasta la fecha es precisamente 38ºC, por lo que una máxima de 38ºC en Molina de Aragón sí podría formar parte de un episodio de ‘Ola de calor.
Por ello, al establecer los umbrales de temperatura, hay que considerar que los valores ‘normales’ de las mismas difieren mucho de unas zonas a otras, y por tanto no se puede establecer el mismo límite para todas las estaciones consideradas y también que unos umbrales demasiado laxos darían como resultado que el número de episodios de ‘Ola de calor’ de cada verano fuese muy elevado, perdiendo por tanto el carácter de excepcionalidad que se les supone, mientras que si son demasiado estrictos podrían no detectar algunos episodios.
Tras probar con distintos umbrales, el criterio elegido es el siguiente: Se considera ‘Ola de calor’ un episodio de al menos tres días consecutivos, en que como mínimo el 10% de las estaciones consideradas registran máximas por encima del percentil del 95% de su serie de temperaturas máximas diarias de los meses de julio y agosto del periodo 1971-2000.
A que es muy interesante este estudio, siempre y cuando lo hayáis leído jijiji. Toca leer.
Las altas temperaturas tomaran protagonismo a partir de hoy sábado y toda la semana que viene.
Pues si amigos de la meteo, aunque el verano astronómico aún no ha entrado pero si el meteorológico, las altas temperaturas serán las protagonistas en buena parte de la península desde hoy sábado y hasta el proximo fin de semana. Probabilidad de bancos de niebla y nubes bajas en el litoral mediterráneo tanto hoy como mañana domingo. Os paso los avisos por altas temperaturas previstos desde hoy sabado y hasta el lunes. Fijaros en el lunes que también se activa el naranja en Extremadura.
AVISOS SÁBADO.
AVISOS DOMINGO
AVISOS LUNES
Poco más que contar, os dejo con una foto del amanecer de ayer y los datos más destacados que se dieron ayer en nuestra comunidad.
Temperatura máxima (°C) | |||||
---|---|---|---|---|---|
Estación | Provincia | Hora | °C | ||
Montoro | Córdoba | 18:40 | 36.7 | ||
Córdoba Aeropuerto | Córdoba | 17:10 | 36.3 | ||
El Granado | Huelva | 16:40 | 35.8 | ||
Andújar | Jaén | 17:20 | 35.6 | ||
Fuente Palmera | Córdoba | 18:30 | 35.5 |
Temperatura mínima (°C) | |||||
---|---|---|---|---|---|
Estación | Provincia | Hora | °C | ||
Aroche | Huelva | 07:30 | 11.6 | ||
Jimena de la Frontera | Cádiz | 07:30 | 12.8 | ||
Cortes de la Frontera | Málaga | 07:30 | 13.7 | ||
Grazalema | Cádiz | 07:20 | 13.9 | ||
Baza | Granada | 05:30 | 14.0 |
Velocidad máxima (km/h) | |||||
---|---|---|---|---|---|
Estación | Provincia | Hora | km/h | ||
Tarifa | Cádiz | 00:20 | 41 | ||
Medina Sidonia | Cádiz | 15:10 | 26 | ||
Cádiz | Cádiz | 00:10 | 24 | ||
Almonte | Huelva | 16:50 | 24 | ||
Alajar | Huelva | 23:59 | 24 |
Racha (km/h) | |||||
---|---|---|---|---|---|
Estación | Provincia | Hora | km/h | ||
Tarifa | Cádiz | 00:40 | 61 | ||
Hinojosa del Duque | Córdoba | 18:40 | 41 | ||
Alajar | Huelva | 23:50 | 38 | ||
San Fernando | Cádiz | 00:40 | 37 | ||
Villanueva de Córdoba | Córdoba | 17:00 | 37 |