Buenos días amigos de la meteo. Son las siete y cuarto de mañana en Málaga Capital, mi termómetro marca 13.9 grados, pero debido al viento la sensación térmica es de 7 grados.
Se cumplieron las previsiones y el frente ocluido que nos afectó ayer y esta pasada madrugada ha dejado más litros en la zona más occidental de la provincia malagueña y comarca de Antequera. Os paso los acumulados más importantes. Fuente Hidrosur. Meteoclimatic, Aemet.
ARCHIDONA 27 LITROS
PUJERRA 12 LITROS
RÍO (MA)GUADIARO (TR. MAJACEITE) 13.8 LITROS
RÍO GENAL JUBRIQUE 8 LITROS
CAÑETE LA REAL (MA) 8.5 LITROS
LOS REALES 7.9 LITROS
MAJADA DE LAS LOMAS (MA) 7.2 LITROS
LAGUNA DE FUENTE PIEDRA (MA) 6.6 LITROS
EL TORCAL 5.2 LITROS
En Málaga Capital ha sido inapreciable, ni una décima. Para la porra no suma, pero para que yo me deje el bigote si. Esperemos que los otros frentes sean más activos en la capital.
La ciudad autónoma de Ceuta destaca también con 28 litros. Pero donde más ha llovido ha sido en Grazalema con 47 litros. Destacar también las Alpujarras de Granada donde se han registrado precipitaciones de 15 y 20 litros. En la provincia de Almería destaca Oria con 10 litros. En la provincia de Jaén Baeza con 27 litros. En la provincia de Sevilla Estepa con 27 litros. En la provincia de Córdoba en Puente Genil con 13 litros. Y por último en la provincia de Huelva destaca Valdelamusa con 13 litros.
De las ocho provincias andaluzas la que mayores acumulados en conjunto han tenido, ha sido la de Jaén y Granada.
Las rachas fuertes de viento seguirán de protagonistas en la costa de Málaga, Granada, Almería, Ceuta, Melilla, Estrecho y zonas altas del extremo oriental de nuestra comunidad.
Os paso las máximas que prevé la aemet para hoy lunes 18 de Noviembre.
Os presento al frente que a partir del miércoles afectará a nuestra comunidad. La borrasca seguirá camino a las Islas Británicas.
Cuando llegue el frente en miércoles de madrugada a la zona occidental de nuestra comunidad no será tan activo como se esperaba hace un par de días. De todas formas comparándolos con los que hemos tenido este otoño si.
Una vez pase el frente tendremos que estar atentos (esto es muy importante) a la probabilidad de que se forme una baja secundaria al oeste de la península entre el jueves y el viernes. De cumplirse esto, la lluvias serán más abundantes en la mayor parte de nuestra comunidad. A dia de hoy, solo el modelo europeo contempla esto.
Toca esperar y no desesperarse, peor lo tengo yo, que como caigan menos de 30 litros en Málaga Capital me tengo que dejar el bigote. Así es la meteorología
Nos vemos mañana con los tramos horarios del frente del miércoles y si aumenta la probabilidad de la baja secundaria.