>

Blogs

Jose Luis Escudero Gallegos

Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero

Reventón o micro reventón cálido en la playa de la misericordia en Málaga. Impresionante video

Muy buenos días, amigos de la meteo. Cuando son las ocho menos cuarto de la mañana en Málaga capital, mi estación registra 26.7 grados, la humedad es del 40% y seguimos con poniente aterralado. Sobre el mediodía se quitará el terral y dará paso a viento de sur, sureste flojo. La temperatura del agua del mar ha bajado a 20,4 grados, si esta noche o mañana domingo entran brisas cálidas de sureste, hay probabilidad de taró.

Reventón o micro reventón cálido en la playa de la misericordia en Málaga.

Todos los que ayer viernes me estuvisteis siguiendo por las redes, comentaba esto: ¿Conocéis esta canción? Aunque parezca mentira….. Pues caen goterones en algunos portales de las provincias de Málaga y Granada, no en todos. Os paso unas imágenes de las nubes y el radar.

 

 

 

La sorpresa fue que debido a estas nubes, al terral, a las precipitaciones y corrientes descendentes se produjo un micro reventón, que mi amiga Vanesa Elena Carnero, cazo perfectamente en la playa de la misericordia en Málaga capital. También se dio en Guadalmar, como me comento mi hija Lidia en un wassat. Y digo micro reventón porque las rachas de viento no pasaron de 50 km/h, en otras ocasiones llegan a los 80 y 90 km/h produciendo muchos daños e incluso victimas como ocurrió en Medusa Festival de Cullera en Valencia.

Mi amiga y seguidora Reme Colo me mandaba esta foto desde la costa este de Málaga capital. Se ve perfectamente el polvo y la pequeña célula de tormenta que lo produjo.

 

 

Os paso este impresionante video de mi amiga Vanesa Elena Carneo, que grabo en la playa de la misericordia. Muchas gracias por compartirlo

 

 

Os pongo esto que he sacado de internet que explica mejor lo que es un reventón cálido.

Pero, “¿qué provocan estos reventones, por qué las tormentas se disipan al llegar a la costa, por qué se producen estas rachas tan fuertes de viento, que no han sido generalizadas, pero allí donde se han producido han superado los 80 kilómetros por hora?”. AEMET destaca que los perfiles atmosféricos que dan lugar a reventones cálidos “son todos muy parecidos. Se dice que son sondeos en forma de cebolla, con aire húmedo y relativamente fresco junto al suelo (hasta 700 metros) y a unos pocos cientos de metros por encima una capa extremadamente seca y cálida (entre 900 y 5.000 metros)”. A unos 5.000 metros de altura, donde estaría la base de la nube, nos encontramos una capa “húmeda e inestable”.

Junto al suelo encontramos temperaturas inferiores a los 29 grados y a menos de 700 metros la temperatura ya era próxima a los 33: “La zona más fresca y húmeda junto al suelo es aire marítimo procedente de la brisa, el aire cálido por encima es aire muy seco y cálido de origen africano”.

“La otra capa húmeda, que sería la base de la nube, estaba muy alta, a más de 5.000 metros de altitud, que estaba saturada entre 5.800 y 6.500 metros altitud”, detallan desde la Agencia, para añadir: “La base de la nube estaba por tanto muy alta y por debajo había una capa muy seca de más de 4 kilómetros de espesor. La precipitación que se produce en la base de la nube, que está muy alta, se evapora en el estrato inferior seco, al evaporarse el aire se enfría y se hace más denso que el entorno, al hacerse más denso comienza a descender y a acelerarse”.

“La fuerte corriente descendente se produce principalmente por la evaporación de la lluvia y fusión y sublimación del granizo por debajo de la base de la nube. Casi siempre se puede observar virga (precipitación que no llega al suelo)”, explican: “Es por eso por lo que en el litoral no ha llovido o ha sido muy débil, porque la precipitación se evaporaba mucho antes de llegar al suelo y esa evaporación enfriaba el aire que es el que desciende y provoca el reventón”.  Fuente Aemet, Eldiario.es

Un mes de julio muy completito en Málaga capital, con tres avisos rojos, igualar un récord histórico de temperatura más alta y pulverizar otro récord de temperatura mínima más alta. Y lo mismo julio termina como el más cálido desde el año 1942.

Nos vemos mañana

 

 

 

El TERRAL NO VIENE DE ÁFRICA. ! QUE ABURRIDA SERIA LA VIDA SI TUVIÉRAMOS QUE SUFRIR MONÓTONOS CIELOS DESPEJADOS DÍA TRAS DÍA ( Gavin Pretor) ! BLOG TORMENTA Y RAYOS . JOSE LUIS ESCUDERO

Sobre el autor


julio 2023
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31