>

Blogs

Jose Luis Escudero Gallegos

Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero

Hoy no hablaremos del tiempo, si no del amor de las Típulas.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA/

Buenos días, amigos de la meteo. Hablar del tiempo últimamente, me esta dando mucho calor. Como también me gusta mucho la naturaleza os hablo de las Típulas.

Hablamos de las típulas, una familia de insectos voladores de patas muy largas, que -a diferencia de los mosquitos- se alimentan de néctar y juegan un papel esencial en la polinización.

Siendo insectos con patas alargadas, alas siempre abiertas (aunque no estén en vuelo, acción en la que no son muy hábiles) y un cuerpo de gran tamaño, las típulas no suponen ninguna amenaza para los humanos. Son completamente inofensivos, ya que no cuentan con piezas bucales para picar.

LEER ESTO, “”ES MUY IMPORTANTE JEJEJE”

LAS TIPULAS TAMBIEN HACEN EL AMORRRR

Esto que os pongo esta recogido de una pagina de internet, os aseguro que no pican, parecen mosquitos gigantes pero no lo son de verdad.

Nacidas para el amor.

Su principal y virtualmente única actividad consiste en entregarse al juego amoroso. Los innumerables machos y las escasas hembras se reúnen en “guateques” en donde ligan. Cuando se forma una pareja, abandona el grupo y se retira a “pelar la pava” en algún lugar recoleto del jardín. Los machos que quedan solteros, vagan de aquí para allá, acudiendo a la luz y entrando en las casas, donde son exterminados sin piedad no sin antes haber proferido todo tipo de gritos de horror y asco. ¡Pobrecillos!
Aunque comprendemos su situación, le invitamos a ser más comprensivo con la próxima típula que entre en su casa. Como son tan torpes, le pasará por delante de la cara, le hará cosquillas en la nariz, le aleteará, pisará, embestirá… Mantenga la calma, cójala suavemente con la mano ahuecada y échela fuera. No la mate, porque tal vez esté sufriendo mal de amores y necesite comprensión.
Foto que hice hace tiempo en Colmenar.

Foto de Wikipedia

Típula es un extenso género de insectos de la familia Tipulidae. Miden de 10 a 25 mm. Son de distribución mundial, el 60% en la región holártica.

Todas las especies poseen patas muy largas y frágiles. El macho posee unos ganchos en su abdomen, y la hembra posee un aparato ovipositor usado para enterrar los huevos en el suelo. Son de color gris, marrón o amarillento, raramente, negro.

No son hematófagas, por lo que no son vector epidemiológico de enfermedades.

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El TERRAL NO VIENE DE ÁFRICA. ! QUE ABURRIDA SERIA LA VIDA SI TUVIÉRAMOS QUE SUFRIR MONÓTONOS CIELOS DESPEJADOS DÍA TRAS DÍA ( Gavin Pretor) ! BLOG TORMENTA Y RAYOS . JOSE LUIS ESCUDERO

Sobre el autor


junio 2025
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30