Última hora. Aviso amarillo por lluvias en la zona occidental de la provincia malagueña. Acumulados de 15 litros en una hora.
Muy buenos días, amigos de la meteo. Mucha precaución a partir de la próxima madrugada si salís a navegar o faenar el jueves y viernes por el Mar de Alborán.
Se activa el aviso naranja en la costa de Málaga y Granada por olas de 4 a 5 metros, viento del este fuerza 7 a 8.
En el Estrecho, levante fuerza 8 al oeste de Tarifa y extremo sur de Trafalgar. Levante fuerza 7 al este de Tarifa. Mar combinada del E de 3 o 4 m en el este.
El aviso amarillo se activa en la costa del poniente almeriense por viento del este y nordeste fuerza 7 y olas de 3 a 4 metros.
En Melilla por viento del este y nordeste fuerza 7 y olas de 3 a 4 metros
En Ceuta por levante fuerza 7. Mar combinada del E de 3 o 4 m.
En el litoral gaditano por viento del E o SE fuerza 7.
Última hora: Aviso amarillo por lluvias en el Estrecho, Ceuta y Almería.
Os pongo el mapa de avisos por olas de la aemet para el jueves y viernes.
Como os explicaba ayer, una bolsa de aire frío se moverá retrógradamente a partir de hoy desde el mediterráneo al Cabo de San Vicente, esto traerá consigo este temporal de viento y olas el jueves y el viernes.
Además, hay probabilidad de precipitaciones que pueden ir acompañadas de fenómenos tormentosos mañana y el viernes en la costa más occidental de Málaga, Algeciras, Estrecho, Ceuta, y litoral del levante almeriense.
El sábado hay probabilidad que estas precipitaciones puedan llegar al Valle del Guadalhorce y Málaga capital. Siendo menos probables en la comarca de Antequera y Axarquía. De todas formas mañana con la previsión del fin de semana veremos si llueve en más zonas de la provincia de Málaga.
Aunque aún hay que tomar con cautela este probable cambio de tiempo, ya soy feliz como en la foto.
Mi amigo Mario Fernández Manzorro comentaba esto ayer Facebook.
Todos los grandes cambios en la dinámica meteorológica suelen venir precedidos siempre de un descenso de las dos más conocidas teleconexiones que son operativas a nivel hemisférico: la AO y la NAO. La primera viene a ser una medida de cuánto está de fuerte el vórtice polar troposféricos o, dicho de otra manera, cuán zonal o meridiana es la circulación. La segunda nos da una idea de cuán fuerte se muestra el anticiclón de las Azores. Ambos índices caerán de cara a la próxima semana y esto supone que la circulación será meridiana y que el azoriano perderá fortaleza en su posición habitual y tenderá a migrar hacia latitudes más altas( se suele hablar de bloqueos en estos casos).
A partir del viernes haremos un seguimiento de esta probable situación que se espera para la semana que viene. El americano da más lluvias hasta final de mes en Andalucía y el Europeo menos lluvias , este último tira para que el frío sea protagonista y se den menos lluvias
Ojala lleguen las deseadas lluvias a muchos puntos de Andalucía.
Os dejo hasta mañana.