Nevada en Málaga Capital, 65 años. ¿Qué factores se tienen que dar para que nieve en Málaga Capital? | Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero - Blog diariosur.es >

Blogs

Jose Luis Escudero Gallegos

Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero

Nevada en Málaga Capital, 65 años. ¿Qué factores se tienen que dar para que nieve en Málaga Capital?

14980568_10209205767200208_5978289506419899153_n

Buenos días amigos de la meteo. Tal día como hoy hace 65 años nevó en Málaga Capital un 3 de Febrero del 1954, hay que remontarse a un febrero del 1882 cuando también la nieve fue protagonista, aunque con menor intensidad. Recupero este post donde os daba la explicación del porqué nevó en Málaga Capital ese día y también lo cerca que se quedó de ver nuevamente la nieve en Málaga Capital el 27 de Enero del 2005, ese día nevó en Nerja.

 

Hola amigos de la meteo, todos recordamos y aunque no habíamos nacido la nevada que cayó en Málaga Capital el 3 de febrero del 1954. Pero no todos recuerdan lo cerca que se quedó la nieve el 27 de enero del 2005. Ese dia nevó en Nerja, Costa Tropical Granadina y Almeriense, incluso en Melilla. Ver nevar en Málaga Capital en la playa es muy difícil, y es algo que todos estamos esperando todos los años.

Os explico porque nevó el 3 de febrero del 1954 en Málaga Capital y seguidamente la del 27 de Enero del 2005. Con estas dos explicaciones sabréis qué factores se tienen que dar para ver la nieve en nuestra Capital Malagueña.

Para que nieve en Málaga Capital primeramente se tiene que situar unos cuantos días antes un potente anticiclón en la península Escandinava y una borrasca en el Mediterráneo cerca de Italia, este anticiclón y la borrasca sirven de extractor para que nos visite una siberiana, estas masas de aire a 850 hpa son muy frías y secas en la mayor parte de la península. Una vez instalada esta masa de aire frío se tiene que producir el milagro, ese milagro viene dado por el movimiento del anticlón mas al noreste, esto favorece que se forme una borrasca cerca del Golfo de Cádiz. Esta borrasca género un frente que cruzó Andalucía de oeste a este . Para que se cumpla el milagro total jijijiji, es conveniente que el frente entre por la noche o de madrugada, a esas horas las temperaturas son más bajas. Os paso unos mapas de esos dias. Temperatura a 850 hpa(1500 metros) y a 500 hpa ( 5500 metros).

dos-febrero

dos-de-febrerro

En este último mapa se ve claramente la borrasca.

tres-febrerotres-febrrro

Y el milagro se produce durante la madrugada.

Mi amiga Ana Teresa Arroyo Peña, me manda estos dos fotones, donde su familia disfruto de ese gran día. Muchas gracias Ana.

fb_img_1549202710560 fb_img_1549202717998

Archivo Fotográfico Bienvenido Arenas. Fuente Sur.

10

 

9

 

 

1
 

2

 

3

 

4

 

5

 

6

 

7

 

8

 

captura

Nevada Costa Tropical de Granada, Nerja y Melilla.

Ahora os explico que paso ese 27 de Enero del 2005 para que nevara en la Costa Granadina, Almeriense, Melilla y Nerja.

Si os fijáis en este mapa de temperaturas a 850 hpa es parecido al del 2 de febrero del 1954 que os he puesto más arriba. Una siberiana era la protagonista en la Península.

enero1

En este segundo mapa que os pongo a continuación también se parece al del 1954, pero si os fijáis hay dos factores distintos. El primero que no se ve una borrasca en el Golfo de Cádiz, el segundo factor que la borrasca del mediterráneo su centro acción nos coge más de lleno. Con lo cual entran vientos húmedos de levante que trajeron nubes que se reactivaron en el mar de Alborán. Estas nubes llegaron desde Almería y hasta Nerja dejando esas bonitas estampas de nieve a nivel del mar, en algunos puntos hasta 6 cm. En la Ciudad de  Melilla como habéis visto en el vídeo también nevó. 

enero

Foto Alfredo Aguilar, fuente el ideal de Granada.

alfredo-aguilar

Os paso algunas fotos de mis amigos Jorge Urbano y Sol Santana del  Spa Paraíso del Agua que tomaron ese dia en Nerja. Impresionante.

page

Esperemos que de nuevo se produzcan estos factores para ver nevar en Málaga. 

 

 

El TERRAL NO VIENE DE ÁFRICA. ! QUE ABURRIDA SERIA LA VIDA SI TUVIÉRAMOS QUE SUFRIR MONÓTONOS CIELOS DESPEJADOS DÍA TRAS DÍA ( Gavin Pretor) ! BLOG TORMENTA Y RAYOS . JOSE LUIS ESCUDERO

Sobre el autor


febrero 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728