Buenos días amigos de la meteo. Antes de hablaros de la probabilidad alta de precipitaciones para el próximo lunes, os comento que el aviso amarillo por olas para la costa malagueña se ha desactivado para hoy. Sigue en el Estrecho, Litoral de Cádiz, Granada y Almería. Para mañana sábado la aemet si lo activa en la Costa de Málaga y demás zonas antes mencionadas. Además por viento también en la comarca de Ronda.
Ayer se cumplieron las previsiones tanto en la subida de temperaturas máximas en el Valle del Guadalquivir y las rachas fuertes de viento que se dieron en la provincia de Cádiz y Almería.
Os paso las temperaturas máximas que se dieron ayer y las rachas de viento más fuertes. Fuente aemet.
Hoy viernes seguiremos con la misma tónica, rachas fuertes de viento en las zonas habituales, nubosidad de estancamiento en la zona del Estrecho, Ceuta y zona más occidental de la costa malagueña y por último temperaturas máximas por encima de la media, sobre todo en el Valle del Guadalquivir. Para mañana sábado muy parecida la previsión, solo que se activa el aviso por olas en la costa malagueña.
Pues si amigos de la meteo, ya podemos confirmar la probabilidad alta de precipitaciones para el lunes en Andalucía.
Mi amigo Mario Fernández Manzorro explicaba ayer en su muro de facebook el por qué de este breve cambio de tiempo:
El acercamiento de una vaguada planetaria por el Atlántico hará que se desprenda una dana hacia el suroeste peninsular. Esta misma dana interaccionará con otra vaguada posterior asociada a un frente frío de cara al lunes que formará una baja con poco reflejo en superficie pero capaz de advectar flujo de levante hacia el este y el sureste peninsulares. Breve episodio de lluvias, pues, de cara al lunes. Tras el tránsito del frente frío la dorsal se vuelve a regenerar por el oeste y es bastante probable que pase al norte de África donde alimentará un anticiclón en superficie que el europeo, con relativa poca incertidumbre a pesar de los plazos, ubicaría en el Mar del Norte configurando una nueva situación de bloqueo. Así que bloqueo a día de hoy y, bastante probable, a mediados y finales de la próxima semana. Tenemos la “desgracia” meteorológica y geográfica de quedar a un tiro de piedra del continente africano y esto implica que las dorsales procedentes del Atlántico se enquisten al norte de este continente donde no falta el aire cálido a cualquier latitud. Con este “extra de combustible” es hasta normal que dichas dorsales se enquisten, formen patrones de bloqueo duraderos y la temperie nos regale esta suerte de primavera anticipada. Pocos cambios a medio plazo a la vista salvando el paso del frente de cara al lunes y la persistencia de precipitaciones débiles durante el miércoles-jueves en el valle del Ebro debido al flujo del sudeste.
Os paso imágenes de satélite y mapas para que comprendais mejor la explicación de Mario. Fuente aemet, meteogalicia, y met office.
El acercamiento de una vaguada planetaria por el Atlántico hará que se desprenda una dana hacia el suroeste peninsular.
Esta misma dana interaccionará con otra vaguada posterior asociada a un frente frío de cara al lunes, que formará una baja con poco reflejo en superficie pero capaz de advectar flujo de levante hacia el este y el sureste peninsulares.
Seguro que así lo habéis comprendido mejor. Comentaros también que al frente le precede una masa de aire fría, que hará que bajen durante un par de días las temperaturas máximas y mínimas.
Mañana sábado iremos viendo qué zonas de nuestra comunidad serán las más favorecidas por las lluvias.
Poco más que contar, os dejo con esta espectacular imagen del satélite terra de ayer, donde se aprecia en rojo la nieve que tenemos en la península y las nubes de estancamiento en la zona del Estrecho.