Muy buenos días, amigos de la meteo. Cuando son las siete y cuarto de la mañana en Málaga capital, el Aeropuerto registra 17 ºC, los cielos están nubosos debido al viento húmedo de levante y la máxima hoy miércoles en la capital rondara los 22 y 24 ºC según zonas. Ayer la máxima en la capital se registro en la estación del puerto con 24,8 ºC, seguida de el Centro Meteorológico con 23,9 ºC .
Como comentaba hace unos días en el post, hoy miércoles y mañana jueves hay probabilidad de precipitaciones orográficas en la zona más occidental, siendo más probables a primeras horas de la mañana. Muchos portales no verán ni una gota. Os vuelvo a poner que son precipitaciones orográficas: Es la producida por el ascenso de una columna de aire húmedo al encontrarse con un obstáculo orográfico, como una montaña. En su ascenso el aire se enfría hasta alcanzar el punto de saturación del vapor de agua, y una humedad relativa del 100%, que origina la lluvia.
En estos momentos en la subida de los Montes de Málaga, me comentan que caen gotillas llegando a la Fuente de la Reina.
El viernes nos afectara un frente muy poco activo, que podéis ver en este mapa de superficie de la Aemet.
Solo dejará algún chubasco débil y esporádico, más probables por el interior.
Con vuestro permiso me voy para la playa para ver el amanecer, espero que sea bonito.
Ya de vuelta de la playa, no ha estado mal el amanecer. Las nubes bajas de levante han contribuido a que sea bonito. Os pongo un video y una foto.
A tan pocos días de la probabilidad alta de la formación de la dana, no esta claro donde se ubicará, cada dia los dos grandes modelos la posicionan en sitios diferentes. Os paso estos dos mapas a 500 hpa del modelo europeo y americano.
En el primer mapa, el modelo europeo la ubica en el Golfo de Cádiz. La provincia de Málaga se vería muy beneficiada por las lluvias.
El el segundo mapa, el modelo americano la sitúa muy al este. Desde esa posición apenas tendríamos precipitaciones.
Mi amigo Ángel Rivera comentaba esto ayer: creo que hasta el jueves no tendremos una idea más clara de donde se va a formar. Será, probablemente, función del lugar donde la gran dorsal atlántica empuje a la vaguada y se forme entre ambos un máximo de viento en niveles altos que determinará la trayectoria final. Cosas de danas, como siempre.
Toca esperar amigos de la meteo. De momento os pongo los aculados que dan los dos modelos desde el domingo al martes, fijaros la diferencia. Seguro que mañana o tenemos dana o nada.