Muy buenos días fresquitos amigos de la meteo. Antes de dar la previsión del fin de semana, os recuerdo que hoy viernes estaré en la 101tv en el programa Llegó la Hora con Roberto López a partir de las 17:30.
También daros las gracias por felicitaciones que me han llegado por el post de ayer.
En estos momentos cuando son las ocho de la mañana en Málaga Capital mi termómetro registra 10.3 grados, sopla terral de otoño y los cielos están poco nubosos. De las ocho capitales andaluzas solo tres pasan de los 10 grados ( Cádiz, Málaga y Almería. Las otras cinco capitales la temperatura ronda entre los 4 y 8 grados. Ceuta tiene 11.5 y Melilla 13, en esta última ha registrado algunos chubascos.
Ayer se cumplieron las previsiones, y las rachas de viento muy fuertes fueron protagonistas. En Ceuta los bomberos tuvieron que hacer varias salidas por como consecuencia del temporal. Se dieron rachas de caso 80 km/h y en pocos minutos se registró una precipitación de más de 10 litros. La racha máxima de viento se dio en Láujar de Andarax con 110 km/h, seguida de Roquetas de Mar con 105 km/h. En cuanto a la lluvia donde más precipitación se registró fue en Grazalema con 25 litros, Alfarnatejo ( Málaga) con 13.1 y Olvera con 10.4. Fuente aemet, red hidrosur.
El viento seguirá de protagonista en la mayor parte de nuestra comunidad andaluza, las rachas más fuertes se darán en las provincias de Almería, Granada, y ciudad autónoma de Melilla.
La aemet activa el aviso amarillo por viento en la costa de Granada, Valle del Almanzora y Melilla, el aviso por olas en en la costa de Granada, costa del poniente de Almería y Melilla.
A partir de primeras horas de la tarde hay probabilidad baja de algunos chubascos ( posfrontales) por el interior de nuestra comunidad, sin descartarlos en algún punto de costa. Málaga también entra dentro de esa probabilidad.
Os paso las máximas que prevé la aemet.
La probabilidad de precipitaciones es muy baja en toda Andalucía. En cuanto al viento soplará flojo en la mayor parte del interior de nuestra comunidad y litoral Atlántico, salvo en la zona del Estrecho, Ceuta, Melilla, y litorales de Málaga, Granada y Almería, en estas zonas serán moderados con alguna racha fuerte.
Lo más destacado serán las temperaturas mínimas que se darán por la madrugada en la mayor parte de Andalucía, puede ser la más fría desde que comenzó el otoño.
Os paso las temperaturas mínimas y máximas que prevé la aemet.
Las temperaturas máximas y mínimas subirán con respecto al Sábado. Nuevamente el viento tomará protagonismo en el litoral mediterráneo con rachas muy fuertes a partir del mediodía.
Se espera un frente cálido seguido de un frente frío que podéis ver en este mapa de superficie. Fuente Met Office.
Hay probabilidad de que el frente frío alcance al cálido y se forme un frente ocluido. Al suceder esto ambas masas de aire se fusionan, y la masa de aire frío al ser más pesada se queda debajo, obligando a la más cálida a elevarse. Esto trae consigo que haya más condensación y las precipitaciones puedan ser más generosas. De darse esto la zona del Estrecho, Ceuta, Grazalema, e interior más occidental de la provincia de Málaga se darían más acumulados.
Aún no tengo claro los tramos horarios de lluvias, pero lo más seguro es que se den a partir de primeras horas de la mañana por la zona más occidental de nuestra comunidad.
Mañana cuando nuevamente actualicé el blog os daré los tramos horarios de precipitación actualizados y si el frente es ocluido.