Última hora, se activa un aviso especial por lluvias, viento, nieve y oleaje en el tercio oriental y Baleares. La borrasca aislada le acaban de poner de nombre Gloria.
Buenos días amigos de la meteo. Antes de que hablemos de este brusco cambio de tiempo, os comento que hoy viernes en muchos puntos de la costa de Málaga, Granada e interior de la provincia de Almería, se pueden llegar a los 21 grados.
El titulo del post esta tomado de la nota informativa que ayer por la tarde puso la aemet es su página. En ella comenta que después de varias semanas como protagonista el anticiclón, a partir del sábado y primeros días de la semana que viene cambiará el tiempo notablemente. Hoy nos centraremos es la previsión de mañana sábado y el domingo, y con mayor incertidumbre la del lunes.
Mañana sábado nos afectará un frente que dejará más precipitación (tampoco nada del otro mundo) en la zona de Grazalema, interior más occidental de la provincia de Málaga, zona norte de las provincia de Huelva, Sevilla, Córdoba y Cazorla. En las provincias de Granada y Almería la probabilidad mayor se dará por el interior y zonas montañosas.
En Málaga Capital espero muy poco, de darse será a última hora de la tarde, en las demás zonas de la provincia malagueña serán débiles y ocasionales.
En Ceuta y Melilla también hay probabilidad de precipitaciones.
Os paso las máximas que prevé la aemet.
El domingo se formará una dana en el mediterráneo que podéis ver en este mapa de superficie de la aemet.
El potente anticiclón centrado en las Islas Británicas y la formación de la dana traerá consigo un desalojo de aire frío de origen polar continental. Al estar los gradientes de presión muy juntos, el viento del norte tomará protagonismo en toda Andalucía, Ceuta y Melilla. La sensación de frío debida al viento será protagonista.
En cuanto a las precipitaciones no se esperan en la zona occidental de nuestra comunidad. La mayor probabilidad se dará en las provincias de Jaén, Almería y Granada, la cota de nieve rondará entre los 600 y 800 metros.
Ahora hablemos de lo que pueda pasar a partir del lunes.
Una vez formada la dana viene la incertidumbre con lo que pueda pasar cuando se mueva. En estos momentos pinta bien, ya que la mayoría de los modelos la sitúan en su movimiento retrógrado entre el Estrecho y Golfo de Cádiz los primeros días de la próxima semana. De darse esa probabilidad podríamos tener lluvias más abundantes en la provincia de Málaga y otras zonas de nuestra comunidad. Pero todo esto lo iremos viendo poco a poco, no quiero crear ilusiones. Mañana volveré a actualizar el blog.
Os dejo con esta foto de archivo. A ver si trae suerte la semana que viene.